Posts Tagged ‘Jesús Encinar’

Psst, te voy a contar algo sobre etece

julio 4, 2013

A Ramón Blanco le conozco desde hace años. Nos presentó Jesús Encinar, nos caemos fenomenal, y desde entonces mantenemos el contacto. En su día, antes de que le conociera, Ramón fue MBA en Harvard, jugador de la selección nacional de rugby, fundador del banco en Internet Selfbank en España, en 1999. Vendieron la empresa a Société Générale, y Ramón acabó siendo el nº2 del banco. Es un crack, tanto como emprendedor, como como directivo.

Luego, a finales de 2011 la cabra volvió al monte: me comentó su idea de volver a emprender y montar Etece, basado en el modelo de TaskRabbit pero adaptado al mercado europeo.

Por confianza en él no lo dude un instante: le dije que contará conmigo como inversor junto a él y a Jesús que ya le había confirmado su participación. Poco después, en mayo 2012 cerramos una ronda semilla entre FFF (los Friends Fools and Family), de 500 mil euros aportados por Ramón, Jesús, Aquilino Peña, César Oteiza, Carlos Muñoz (Vueling), Guillermo Muñoz (Criocord), …

Equipo Etece

Gracias a este ronda Ramón montó su equipo. Con Daniel Brandi (ex-Toprural, Buyvip y TagUin) se incorporó como co-fundador y CTO, Javier Fernández (ex-Buyvip, TagUin) como co-fundador y responsable de desarrollo, y Sara Alvear para el desarrollo de negocio. En abril 2012 se fijaron el objetivo de lanzar la web en menos de 3 meses, el 15/07/2012, ¡y lo cumplieron a rajatabla! Creo que es la primera startup que conozco que lanza su servicio en la fecha prevista.

Desde julio 2012 hasta finales de 2012, el negocio creció, pasito a pasito. Etece captó una buena base de solucionadores y clientes en Madrid.

En enero 2013, lanzamos Barcelona, donde el crecimiento fue igual de bueno que en Madrid: parece que los catalanes saben delegar ;) Siguió Valencia en abril 2013 y Sevilla en junio 2013. Durante este tiempo fueron puliendo el modelo, ofreciendo un servicio cada vez más útil a sus usuarios.

La propuesta Etece..

  • encargar una tarea es fácil: dices qué quieres (ej. recargar un aire acondicionado), cuánto pagas (el precio lo pones tú) y cuándo lo quieres (ej. mañana a las 19h porque antes no estoy en casa)
  • de esta manera no sólo ahorras tiempo (un solucionador viene a solucionarte un tema que tenías enquistado), si no también ahorras dinero (fijas tú el precio, por debajo de lo que te cobraría un profesional a quien pedirías presupuesto): de media se ahorra un 35% sobre la tarifa normal de los profesionales
  • siempre hay algún profesional de confianza a quien en este momento le sobra tiempo o faltan clientes. Éste solucionador aceptará tu petición aún a un precio muy por debajo de su tarifa normal
  • puedes elegir el solucionador en base a las opiniones de otros usuarios, o dejar que Etece haga la elección por tí, como prefieras
  • la garantía Etece: sólo pagas si estás satisfecho
  • todo ésto con profesionales que han pasado por el proceso de selección de Etece, que están de alta como autónomos, que trabajan de forma totalmente legal y que tienen una reputación en Etece que defender, porque los clientes suelen publicar su opinión sobre el solucionador

= un servicio rompedor que engancha a quien lo prueba: la valoración media de los servicios es de 4,8/5.

En cuanto a las tareas, las más populares son portes y mudanzas y arreglos de hogar (fontanero, electricista, pintor, …).

Y las más curiosas: organizar una fiesta con mariachis, hacer una cola de 18 horas para coger sitio en una escuela, cuidar de un gato, hacer de camarero falso en una despedida, …

Por ello decidimos que era hora de expandirlo. Hace poco hicimos una segunda ronda de financiación en mayo 2013, a la que acudimos los inversores iniciales, más algunos nuevos socios de renombre como Mola, Faraday y Start Caps. Con ello Etece se expandirá a las ciudades españolas de más de 500 mil habitantes: Sevilla (ya abierta en junio), Zaragoza, Bilbao y Málaga.

Y tú, ¿cómo lo ves? ¿te animas a publicar una tarea, probar el servicio y comentarnos qué te ha parecido?

Más info sobre Etece:

Sobre la compra de Rentalia por idealista.com

abril 11, 2012

La venta de Rentalia (que fundamos con mi mujer en 2003) a idealista.com se gestó hace 4 años. Por aquel entonces, Marta (mi mujer, fundadora y ex-CEO de Rentalia) identificó que con la creciente competencia internacional en las webs de alquiler vacacional había que buscar unirse con una empresa más grande para fortalecer a Rentalia. En el mismo momento idealista ya tenía claro que quería entrar en el alquiler vacacional porque veían que iba a ser un sector llamado a crecer en los años siguientes. Además ya teníamos mucha relación con Jesús y Fernando Encinar, y Cesar Oteiza, amigos nuestros, fundadores de idealista, socios nuestros en Toprural (Jesús y Fer), en 11870.com, …

Con estos lazos personales y con la confluencia de intereses entre ambas empresas fue bastante fácil llegar a un acuerdo: que idealista tomase una participación en Rentalia y dejamos abierta la puerta a que comprase la totalidad de la compañía. Así, en febrero 2008, hicimos una ampliación de capital de 570.000 € a valoración pre-ampliación de 700.000 €, integramente cubierta por idealista, que entró en el capital y tomó un 45% de Rentalia.

Durante estos 4 años (2008-2012) Rentalia creció un montón, bajo la batuta de Marta y con el apoyo del equipo de idealista. Ha sido una unión muy fructífera. Como comentaba Marta a El Confidencial, idealista es el tipo de socio que desearía tener a cualquier emprendedor web en España en un negocio al que idealista pueda aportar un empujón. Durante estos 4 años siempre tuvimos claro que la probabilidad de que idealista acabe comprando el 55% restante era bastante alta, el equipo lo sabía, y las cosas se iban organizando en consecuencia.

Hace pocas semanas, en febrero 2012, llegó el plazo de ejercicio de la opción de compra por parte de idealista. La compra-venta del 55% restante se formalizó el 14 de marzo 2012.

Luego, el pasado 2 de abril cerramos la venta de Toprural a HomeAway, por lo que en apenas 2 semanas Marta y yo vendíamos las 2 empresas que habíamos fundado, a 2 empresas que ahora son competidoras en el alquiler vacacional.

A raíz de este hecho peculiar (no es muy frecuente vender 2 empresas en 15 días) muchos me preguntaron: ¿fue casualidad que se cerraron las 2 operaciones casi a la vez? La respuesta es sí, y no. Los 2 procesos fueron totalmente independiente (el acuerdo Rentalia – idealista nació en 2008 y el acuerdo Toprural – HomeAway se cerró en abril 2012), aunque es probable que para HomeAway la operación fuese más factible una vez Marta y yo habíamos salido de Rentalia.

¿Por qué ha salido en los medios la venta de Rentalia 1 semana después de la venta de Toprural? Simplemente porque a raíz de la venta de Toprural, algún periodista y algún bloguero (Ruben Lapetra de El Confidencial y Javier Martin de Loogic) nos preguntaron si idealista ya había comprado el resto de Rentalia y ambas partes les contamos el proceso y el porqué no se había comunidado antes: simplemente no creímos que la toma del 55% restante de Rentalia por parte de idealista fuera un hecho noticiable; pero tras la venta de Toprural tomó mayor relevancia y no hubo ningun problema, ni por parte de idealista.com ni por parte nuestra, en detallar los pormenores de la operación que estamos autorizados a contar…

En todo caso estamos muy contentos por haber conseguido montar 2 empresas tan chulas como Rentalia y Toprural, y haber conseguido traspasarlas a empresas tan buenas como idealista y HomeAway. Al final te das cuenta que las empresas siguen su propio camino: nosotros como emprendedores las hemos impulsado, pero ahora vuelan por su cuenta.

Por mi parte sigo como consultor en Toprural para ayudar con la transición (es un proceso bastante interesante e intenso) y Marta ya está desvinculada de Rentalia, y está preparando otro proyecto… Continuará ;)

Invierto en Mumumio

julio 5, 2011

Hace mucho tiempo que tenía ganas de escribir este post. Hace mucho que participo en el proyecto pero estaba esperando concretar mi participación para poder comentarlo con detalles. Ahora mumumio (web de venta de comida en directo desde el productor, gourmet y ecológico) acaba de cerrar su primera ronda de inversión a la que hemos acudido algunos sospechosos habituales como los padres de los fundadores, Nacho Puell (co-fundador y director de estrategía 11870.com), Alberto Knapp (The Cocktail), Jesús y Fernando Encinar (idealista.com y 11870.com), César Oteiza (idealista.com), y yo mismo.

¿Cómo fue?

Julio 2009 – la idea: Álvaro Ortiz (@furilo) me comenta por primera vez sobre mumumio, un proyecto que está montando con su hermana Isabel (@isabelortiztrav). El mercado me parece pequeño y le comento que en este momento prefiero no invertir.

Noviembre 2009 – el lanzamiento como directorio: lanzamiento de mumumio, que alcanza 1.100 visitas en su segundo día. En aquel momento la web es un directorio de tiendas y productores de productos gourmet y ecológicos. Todavía nos e puede comprar on-line. Este mismo mes mumumio participa en el primer campus de Seedrocket en Madrid.

Octubre 2010 – venta on-line: mumumio ofrece el servicio de creación de tienda on-line y se convierte en un agregador de tiendas de alimentación gourmet o ecológica. Es como su segundo lanzamiento. Aquel mes mumumio alcanza las 22 mil visitas y factura sus primeros 200€. En octubre 2010 también Isabel y Álvaro me ofrecen un 0,5% de la empresa por asesorarles. No es mi negocio asesorar por participación pero como me caen fenomenal acepto encantado la propuesta. Entonces forman un comité asesor con un experto en alimentación y distribución, Diego Ballesteros (fundador de Sindelantal.com), Isabel, Álvaro y yo.

Desde entonces mumumio está funcionando como una start-up ultraliegra: pocos medios, focus en captar clientes, acciones de guerrilla (como por ejemplo apadrinaunpepino.com). Cada día que pasa se nota el saber hacer de su equipo fundador: el cariño y la inteligencia que le pone Isabel al desarrollo del negocio, y la enorme experiencia de Álvaro en temas web (antes de mumumio fue fundador de la Coctelera y Partigi, y CTO en The Cocktail). Por cierto, creo que ambos están todavía debajo de los 30 años. Actualización 13/07/11: ¡mencionar también a nuestro socio Carlos Paramio, que participa a la programación de mumumio desde el inicio!

Julio 2011 – primera ronda: cerramos la primera ronda de inversión (cuyo importe de momento es confidencial) con valoración post-money de 900.000 €. Con esta ronda mumumio debería tener gasolina para seguir desarrollando y creciendo durante por lo menos 1 año. El objetivo es ser líder en venta on-line de productos directamente del productor, gourmet y ecológicos, de momento en España.

Por si quieres ideas de cosas que se pueden comprar, aquí tienes lo que yo he comprado en algunas ocasiones:

¿cómo lo ves? ¿lo pruebas y nos comentas tus sugerencias?

Sin red neutral no más startups de Internet

noviembre 29, 2010

Este martes 30/11/2010 se debate en el Senado, por segunda vez en pocas semanas, la defensa de la red neutral (#redneutral en Twitter). Muchos se preguntarán, ¿la qué? La neutralidad de la red es un principio que está vigente desde que existe Internet y que significa que toda la información circula con la misma prioridad.

Hoy esta neutralidad está sufriendo el acoso de grandes empresas de Internet (Google y Verizon, Apple, …) y teleoperadoras (en España sobre todo Telefónica: ver declaraciones de César Alierta) que pretenden conseguir que cierta información (la suya) tenga preferencia sobre la información de otras fuentes.

¡No dejemos que acaben con la neutralidad de la red!

¿Qué podría pasar si consiguiesen acabar con la neutralidad de Internet en España?

  • Los contenidos de grandes corporaciones tendrán preferencia sobre los contenidos de los particulares o pequeñas empresas.
  • Dejarás de poder acceder a Wikileaks, Voota.es o Pirata.cat por que a tu proveedor de acceso se le habrá ocurrido que esta información no es parte del pack básico.
  • Desde tu móvil irán rápido los contenidos que tienen un acuerdo con tu operadora, y los demás irán lento.
  • Los grandes vuelven a tener el control de la información (como pasa en los medios off-line y en TV). La diversidad de información se reduce. Volvemos a los oligopolios informativos.
  • Sin red neutral se acaban las startups de Internet: no más oportunidades de pelear en igualdad de condiciones contra las empresas dominantes.  No habrán más Tuenti, Infojobs, idealista, 11870Toprural, etc. Nos quedaremos sólo con los Keteke, RedTrabaja.es, Globaliza, Paginas Amarillas y Spain.info.
  • Desde luego sin red neutral estoy convencido que poquísimos nuevos proyectos de éxito veremos.
  • + [añade tu punto en los comentarios]

Ahora es el momento. Telefonica está intentando convencer a los políticos que la neutralidad de la red es cosa de frikis. Si apoyas la red neutral es el momento de decirlo, en posts, twitter o donde puedas. Tenemos que sensibilizar sobre ésto, hacer ruido, y esperar que sus señorías no desaprovecharán esta oportunidad de defender y garantizar la red neutral.

Actualización (2/dic/2010): El Senado insta por unanimidad al Gobierno a garantizar la neutralidad de la Red (en Nacionred.com). Esta vez la mobilización ha valido la pena (de momento). Ahora la pelota está en el campo del gobierno. A ver qué jugada nos reservan…

Artículos relacionados:

Primer SeedRocket Madrid

octubre 14, 2009

Ya es oficial: pronto tendrá lugar el primer SeedRocket «Madrid Stage», el próximo 10 a 13/11/2009, organizado por SeedRocket y Madrid Emprende, con el patrocinio de Caja Madrid y la colaboración institucional de Red.es.

Inscripciones

Las emprendedoras y los emprendedores que tienen un proyecto, en gestación o ya en marcha, pueden inscribirse hasta el 26/10/2009.

SeedRocket-Madrid

Los que salgan seleccionados tendrán la oportunidad de:

Asesorarse

Mentores de SeedRocket como Jesús Encinar (fundador de Idealista y 11870.com), Marek Fodor (co-fundador de Atrápalo), Carlos Blanco (Grupo ITnet), Eneko Knörr (fundador de Hostalia e Ideateca), Jesús Monleón (co-fundador Emagister, Offerum y SeedRocket), Vicente Arias (co-fundador Softonic, Offerum y SeedRocket), yo mismo, y muchos más, asesoraremos a los emprendedores y trabajaremos con ellos en el desarrollo de sus ideas de negocio y la definición de sus estrategias. Más info: ver lista completa de mentores SeedRocket.

Formarse
Los emprendedores asistirán a diferentes talleres y ponencias impartidas por reconocidos profesionales de prestigio como Joshua Novik (fundador de Antevenio), Luís Martin Cabiedes (business angel y consejero del grupo Europa Press), Marta Esteve (mi mujer, fundadora Rentalia y co-fundadora Toprural) y alguna charla mía también.

Conseguir financiación

El viernes 13 de noviembre, los proyectos tendrán la oportunidad de presentarse ante un nutrido grupo de inversores privados, fondos de Capital Riesgo y Business Angels. Más info: «por si estás buscando inevrsión«, en Loogic.

Ganadores

Los mentores elegirán 1 proyecto ganador. El premio es una plaza en el próximo Campus de SeedRocket que celebraremos en abril 2010 en Barcelona el ser seleccionado como  que tendrá la posibilidad, si lo desea, de estar en las oficinas de SeedRocket en Barcelona durante un tiempo de aceleración del proyecto. A diferencia de SeedRocket en Barcelona,  la competición no va vinculada a una inversión por el conjunto de los mentores, pero los participantes tendrán la oportunidad de estar en contacto con inversores potenciales (como comentado más arriba).

Sesiones plenarias, entrada libre y gratuita, 18-20h
Además del programa cerrado para los proyectos seleccionados, por la tarde de 18 a 20:00 los 10, 11 y 12/11, tendrán lugar una serie de sesiones plenarias a cargo de fundadores de empresas que hoy son casos de éxito. No hace falta inscribirse, la entrada es libre y gratuita.

Más información en SeedRocket Madrid Stage

Kakoe = Twitter + TV por Jesús Encinar

septiembre 18, 2009

Ayer fue el dia Special K: después de 3 meses on-line pero sin comunicar sobre ello, por fin sale a la luz Kakoe, «Comenta y comparte lo que ves en la tele«, la última idea de mi amigo Jesús Encinar en la que también están trabajando Carlos Paramio, Juan Leal y Daniel Calamonte.

En pocas palabras creo que podemos decir que Kakoe = Twitter + TV. Es una web de microblogging donde los usuarios postean mensajes cortos (menos de 140 caracteres) sobre lo que están viendo en TV. Así puedes compartir con tus amigos (contactos en Kakoe) o con los demás televidentes, comentarios sobre lo que estás viendo en un determinado canal.

Página usuario en kakoe - 15/sep/09

Página usuario en kakoe - 15/sep/09

Pinta bien
Personalmente ya casi no veo la televisión (y cuando la tengo encendida la mayoría de las veces es como ruido de fondo mientras estoy con el tablet PC en Internet), pero aún así me parece un proyecto super interesante (como todo lo que monta Jesús ;). Es la TV hecha social. Es web en tiempo real. Es contenido 100% generado por el usuario. Es escalable en cuanto a idiomas y a países. ¡Y es novedoso! Tiene poquísimos costes fijos para arrancarlo. En fin, ¡pinta bien!

¡En todo caso enhorabuena a Jesús (y tambień a Daniel, Juan y Carlos por esta nueva iniciativa) y por este nuevo experimento! Espero que pronto tenga muuuucho éxito :)

Estoy en Kakoe: http://kakoe.es/fderbaix

Enlaces relacionados:

Resumen entrevista en Actibva.com

agosto 20, 2009

Ayer publicarón una entrevista que me hizó Remo en Activba.com (Remo también es editor de Pymes y Autónomos y El Blog Salmón). Creo que es la entrevista en la que me han hecho las preguntas más interesantes. También es probablemente la más larga así que, por si te interesa, te paso un pequeño resumen a continuación. Habla de montar un negocio, buscar financiación, Toprural, Rentalia, Homeaway, oportunidades de negocio, la Tarjeta Regalo Toprural, de vídeos, turismo rural, de FITUR y de ferias, de ayudas públicas y algunas cosillas más…

Portada de Activba.com, 20/ago/09

Portada de Activba.com, 20/ago/09

Montar un negocio en el 2000, en plena crisis puntocom

[…] decidimos montar la empresa con costes reducidos: oficina en casa, salario de 500€ mensuales, hosting compartido por 25$ al mes, etc. Ésto  nos permitió financiar nosotros mismos la compañía, con ahorros personales y algo de inversión de amigos y familiares… [ver más en la entrevista completa]

En plena crisis en 2009, ¿es un buen momento para emprender en la red?

Creo que es buen momento para emprender en Internet. La crisis significa cambio, y el cambio implica oportunidad […]

El pastel se está repartiendo de nuevo y las empresas más jóvenes y basadas en Internet tienen más papeletas para adaptarse a un nuevo entorno competitivo.[…]

Es buen momento para quienes consigan la financiación suficiente para sacar su proyecto adelante, pero malo para quienes no son capaces de conseguirla. [ver más]

¿Qué fuentes de financiación le recomendarías a todos aquellos interesados en montar un negocio online?
Lo primero son tus ahorros personales. Un emprendedor que invierte sus ahorros en su proyecto demuestra 2 cosas: primero que es capaz de ganar dinero (y ahorrarlo), y segundo, que cree en su proyecto como para apostar su propio dinero.

Lo segundo son tus amigos y familiares. Ellos son los que te conocen mejor. Si confían en tí para invertir y arriesgar su dinero, dará confianza a inversores más profesionales que probablemente no te conozcan.

Lo tercero son los business angels, profesionales de éxito que se han vuelto inversores (recomiendo a este respecto un artículo de Javier Martin en Loogic, sobre business angels e inversores en España)… [ver más]

¿Parece que en lo social están hoy día las mayores oportunidades de negocio?

Hoy es más interesante dedicarse al corazón de su negocio y usar servicios de terceros para incorporar la dimensión de red social… [ver más]

¿Son los buenos contactos tan o más necesarios que la financiación en un proyecto?

Es más importante contar con socios expertos que con financiación.

[…] En cuanto a Jesús y Fernando Encinar, desde que invirtieron en Toprural en el 2006 nos han aportado muchos consejos en temas estratégicos, comerciales, de comunicación, contactos, acuerdos, y mucho más… [ver más]

¿Sobre la Tarjeta Regalo Toprural…?

La Tarjeta Regalo Toprural es un producto que hemos desarrollado con mucho cariño. Permite regalar estancias rurales en más de 500 alojamientos rurales en España y es el único producto del sector válido para todo el año, también en temporada alta. De momento no hemos podido desarrollar la plataforma de pago on-line… [ver más]

¿Os habéis planteado en algún momento ofrecer reservas on-line en Toprural?

Por experiencia y según los resultados de la Radiografía del Viajero Rural 2008, vemos que en el turismo rural la mayoría de los usuarios y propietarios prefieren hacer la reserva en directo, con posibilidad de hablarse por teléfono, sin intermediarios ni comisiones. Éste es nuestro modelo… [ver más]

¿Cómo gestionais la producción de vídeos sobre las casas rurales? ¿Notan los usuarios que cuentan con vídeo una mejora notable en sus contrataciones?

Ofrecemos a los propietarios publicar gratuitamente sus vídeos. Para nosotros es una apuesta por los contenidos: queremos ofrecer al usuario un listado de alojamientos completo, con más fotos (de propietarios o de viajeros), más opiniones, y más vídeos… [ver más]

¿Qué ocurriría si los usuarios se decantan masivamente por las inserciones en video? Mantener servicios a pérdida puede …

Costeamos la producción de los vídeos de forma temporal, hasta conseguir un volumen de vídeos suficiente para que los demás propietarios se animen a publicar sus propios vídeos… [ver más]

¿Ha llegado alguna propuesta de compra para Toprural y/o Rentalia?
El objetivo de Toprural es ser el portal de turismo rural líder en los principales países donde hay turismo rural en Europa. Todavía tenemos muchísimo potencial de crecimiento y nuestra  apuesta es seguir creciendo.
En cuanto a Rentalia, estamos teniendo un crecimiento explosivo desde hace unos años: +20% de facturación en 2006, +40% en 2007, +60% en 2008 y + 90% en lo que va de 2009. [ver más]

Fitur. Toprural asegura que ha abandonado definitivamente FITUR y el concepto de las ferias… ¿No creeis que puede ser una pérdida importante sobre la imagen de marca que ya teníais establecida anteriormente?

Los viajeros rurales no buscan casas rurales en ferias, las buscan en Internet. […]

Creo que participar en ferias tiene dos desventajas importantes para empresas de Internet: dispersar esfuerzos y perder el foco (lo importante es la web), y mandar un mensaje equivoco a sus anunciantes (las ferias compiten con Internet: tenemos que enseñar con el ejemplo que lo importante es promocionarse en Internet, no en ferias).

¿Cómo debería ser el evento/feria presencial al que le gustaría asistir a Toprural?
Creo que las ferias podrían ser interesantes como punto de encuentro entre profesionales, mediante charlas, mesas redondas y mesas de contratación. Los stands tienen que desaparecer porque no tienen lógica económica. [ver más]

¿La crisis afecta al turismo rural?

El turismo rural resiste mejor a la crisis que otras modalidades turísticas. Se trata de un turismo que permite viajes de proximidad (más baratos), estancias más cortas y en alojamientos más económicos que los hoteles…

Sobre las ayudas del Gobierno para el sector turístico

Quien tiene que sacar al sector turístico de la crisis es el propio sector turístico. No creo que estas ayudas del gobierno sirvan para nada. [ver más]

¿Se nota bajada en los precios de los alojamientos y en la contratación de estancias?
La mayor competencia y el hecho de que los viajeros reserven cada vez más a última hora han generado una sensación de inseguridad en los propietarios de los alojamientos rurales. Ante esta situación, algunos propietarios han bajado los precios, pero de forma tímida.

[ver más en la entrevista completa]

11870 da entrada a Vocento que compra el 33%

mayo 8, 2009

Acabamos de firmarlo y se acaba de hacer público: Vocento compra el 33% de 11870.com.

Nota 1: soy usuario, socio y consejero de 11870.com desde 2006.

Nota 2: no estamos autorizados a revelar el importe de esta operación.

Foto de  la firma 11870.com - Vocento (blog de Jesús Encinar)

Foto de la firma 11870.com - Vocento (blog de Jesús Encinar)

Este acuerdo, además de suponer una nueva inversión en 11870.com, también supone el apoyo de uno de los principales grupos de medios en España, y un importante apoyo comercial para 11870.com que poco a poco está sustituyendo a las anticuadas páginas amarillas…

Entrada articulada en dos fases

La operación se acaba de cerrar y firmar y se ha articulado en dos partes: Vocento nos ha comprado participaciones a todos accionistas de 11870.com y posteriormente hemos realizado una ampliación de capital que ha permitido dotar de suficientes fondos propios a la compañía para garantizar su consolidación hasta llegar a break-even sin nuevas rondas de financiación. Entre estas 2 operaciones (compra de acciones a socios actuales e inversión en la sociedad) Vocento ha alcanzado el 33% de 11870.com.

Tú seguirás siendo el protagonista

De cara al usuario se trata de seguir trabajando como antes, y seguir mejorando el servicio.

En este caso damos la bienvenida a un nuevo socio importante, de referencia, pero minoritario. el 67% del capital restante continua en manos de los accionistas que estamos desde el principio. Se trata de un grupo de medios que ha entendido lo importancia de invertir en Internet, la importancia de las opiniones de los usuarios y a importancia de dejar al equipo de 11870 seguir trabajando igual de bien que lo han estado haciendo hasta ahora.

No he participado directamente en las negociaciones pero por lo que me han comentado Jesús Encinar (fundador y presidente de 11870.com), Roberto Heredia (consejero delegado) y Nacho Puell (consejero y director de diseño y estrategia) esta colaboración con Vocento es bastante prometedora.

Se trata sobre todo de un apoyo comercial y de visibilidad de 11870 en los medios

De cara a los anunciantes también mantenemos el modelo comercial actual: parte modelo pay per lead (pago por generación de pedidos) y parte modelo publicitario de pago por presencia. Mantenemos el modelo pero con un importante apoyo comercial de Vocento. Su fuerza de venta, sus medios nacionales y regionales apoyarán la comercialización de 11870 hacía las empresas. Pasaremos a tener una presencia comercial en cada región, a la vez que ganaremos visibilidad en otros medios del grupo Vocento on-line y off-line.

Creo que se trata de un muy buen acuerdo porque permitirá mantener la esencia del portal y del servicio a los usuarios, que siguen siendo dueños del contenido que generan en 11870, pero que ahora tienen una gigantesca ventana de visibilidad a través de todos los canales de Vocento, a la vez que nos acelera en nuestro camino hacia la rentabilidad.

Así que ¡enhorabuena a todos! a Jesús, Roberto y Fernando Mendezona (de la BBK, socio de 11870) que han estado a pie de cañon durante este largo proceso hasta cerrar el acuerdo, a Luis Casalls (de Gomez-Acebo y Pombo) por el apoyo legal y a Vocento por esta excelente inversión.

Artículos relacionados:

Inscripciones y mentores SeedRocket 3

abril 24, 2009

Vicente Arias y Jesús Monleón, fundadores de SeedRocket, me acaban de avisar que está abierto el plazo de inscripciones para el 3er campus de emprendedores de SeedRocket que tendrá lugar en Barcelona los próximos 7 a 15 de julio 2009. En esta ocasión por primera vez participaré como mentor, junto con una impresionante lista de emprendedores de la web hispana (ver más abajo).

329x78_logotipo_seedrocket

Creo que el SeedRocket es una oportunidad interesante para nuevos proyectos, de conseguir formación y asesoramiento gratis (para todos los proyectos seleccionados), financiación y participación de los mentores (para los 3 finalistas) y una bastante buena exposición en la blogocosa española.

Si tienes un proyecto en mente o en fase inicial te animo a participar:

  • Inscripciones: hasta el 1 de junio 2009, vía formulario
  • Comunicación proyectos seleccionados: 19 de junio 2009
  • Fecha inicio del campus (puertas abiertas): 7 de julio 2009
  • Fechas campus: 8 días de formación intensiva del 8 al 15 de julio 2009
  • Lugar: Barcelona
  • Ganadores: 15 de julio 2009: presentación final ante mentores, business angels y capital riesgo y selección de los proyectos ganadores SeedRocket Julio 2009.
  • Aceleración: del 16 de julio al 15 de febrero del 2009 (7 meses): aceleración de los negocios. Intensivo con los proyectos ganadores.
  • Se busca: «Para este Campus queremos buscar proyectos diferenciales e innovadores en tecnología como por ej. aplicaciones relacionadas con aplicaciones, cloud computing, movilidad (android, iphone, …), aplicaciones basadas en tecnología, aunque evidentemente seguimos apostando por proyectos de Internet.»

Los mentores del SeedRocket son:

Proyectos ganadores ediciones anteriores:

Idealista.com y 11870.com en la 2

julio 24, 2008

Dos vídeos de idealista.com y 11870.com en el programa de Camara Abierta de TVE2:

Vídeo de idealista.com en Camara Abierta 2.0 de la 2, 8 julio 2008:

En este vídeo Jesús Encinar nos hace una estupenda presentación de idealista en las oficinas de la empresa. De refilón también aparecen pantallazos de toprural y rentalia.

Vídeo de 11870.com en Camara Abierta 2.0 de la 2, 24 julio 2008:

http://11870.com/blog/salimos-en-la-2

En el vídeo Nacho Puell, cofundador de 11870 y responsable del diseño/usabilidad, nos presenta la página. También vemos a parte del equipo y las oficinas de 11870. También las fotos del rodaje en flickr.