Adiós Fitur, adiós ferias


En Toprural hemos participado como expositor en muchas ferias como Fitur (desde 2002 hasta 2008), Turicom en Gijón (en 3 ocasiones) y Agrotur en Cornellà (en 2 ocasiones). Y con Rentalia, portal en el que participo también, fuimos 2 veces a Fitur (2004 y 2005).

Stand de Toprural en Fitur 2008

Stand de Toprural en Fitur 2008

A lo largo de estos años hemos aprendido algunas cosas y sacado algunas conclusiones:

  • No ibamos a las ferias por los viajeros sino por los propietarios (cada día pueden visitar nuestro estand unos cientos de viajeros a lo sumo mientras en nuestra web recibimos cada día decenas de miles de visitas)
  • Cada vez menos propietarios asisten a ferias: saben que donde tienen que estar es en Internet y cada vez gastan menos dinero en papel (folletos o tarjetas) e invierten menos tiempo en ir a ferias.
  • Participar como expositor supone una inversión importante en dinero (+- 10.000 € en nuestro caso como coste directo de una participación en Fitur, con un estand llave en mano de 16m2) y sobre todo en tiempo que hay que dedicarle (la preparación, más 3-5 días de permanencia en el estand).
  • Cuando vas a otro stand nunca está la persona responsable con quién quieres hablar.

Por ello no llegamos a ir nunca de expositor a otras ferias como el BIT en Portugal, Intur en Valladolid o Expotural en Madrid. Por ello también trás 7 años de participación como expositor en Fitur hemos decidido dejar de tener un estand en esta Feria y probablemente nunca más ir de expositor a ninguna feria. En su lugar queremos dar la preferencia a la comunicación on-line con nuestros clientes actuales y futuros.

Más allá de la decisión específica de Toprural creo que el sector de las ferias va a tener que re-inventarse, y lo tendrá que hacer más pronto de lo que le hubiera gustado. La crisis ya está precipitando la caída de las ferias: el SIMO se canceló en 2008, y pronto se verá que Fitur está cayendo en cuanto a número de expositores y en visitas. Sencillamente las ferias son de otra época en la que era una forma eficaz de conectar en un breve plazo de tiempo con muchos clientes potenciales. Ya no lo es. Ahora con Internet, al igual que está mermando el papel, mermarán las ferias. Éstas tienen que cambiar por completo si quieren sobrevivir.

En mi humilde opinión creo que el futuro de las ferias pasa por:

  • Olvidar el concepto anticuado de macro-estand (y macro-derroche)
  • Fomentar mesas redondas y charlas de destacados profesionales del sector (ej. FiturTech)
  • Desarrollar el concepto de mesa de contratación (una mesa basta para hablar y contratar, no hace falta un estand)
  • Dar acceso a Internet wi-fi gratuito a todos los participantes en la feria, para ayudarles a encontrarse
  • Limitar las ferias a los días laborables (los días festivos para el gran público ya no tienen justificación económica: el gran público está en Internet, no en las ferias)

Ya que estamos aprovecho para apuntar también unos deseos personales:

  • Que los expositores dejen de funcionar con estands de usar y tirar: es obsceno derrochar y contaminar de semejante manera.
  • Que los visitantes dejen de llevarse bolsas o maletas llenas de folletos y papeles que irán directo a la basura sin que los use nadie.
  • Que las administraciones se acaben dando cuenta de lo poco rentable y dañino para el medio ambiente que resulta invertir en ferias.

En todo caso desde Toprural seguiremos visitando (como visitante, no como expositor) alguna feria principalmente para participar o asistir a charlas, para reunirnos con otros profesionales del sector, y para poder encontrarnos personalmente con los propietarios que se promocionan con nosotros. Pero desde luego ya no iremos con un estand, y personalmente ni visitaría otros estands. Adiós Fitur, adiós ferias :)

Artículos relacionados:

Etiquetas: , , ,

19 respuestas to “Adiós Fitur, adiós ferias”

  1. David Says:

    Te hemos citado en una noticia, François

    http://www.revista80dias.es/noticias/2009/01/economia/20090112004.html

    Me gusta

  2. Internet y Turismo Says:

    Desde luego, la capacidad de generar negocio y networking de Internet es mucho mayor que la de las Ferias, el problema es que en España, esa capacidad todavía no está desarrollada.
    Los alojamientos, destinos, touroperadores, etc. están trabajando un 10% de su potencial en marketing on line.
    Como he comentado en el blog de Albert Barra: «muchos destinos turisticos gastan mas en 5 dias en fitur que en 5 anos en mkt on line.»

    Soy director de una empresa de marketing on line para el sector turístico y con algunos presupuestos que se manejan en FITUR se pueden hacer virguerías y con un retorno de la inversión brutal.

    De todos modos, este año iré a FITUR como visitante, sigo obteniendo muchos beneficios por ir, pero como expositor ni me lo planteo.

    Me gusta

  3. fderbaix Says:

    gracias David, por la mención en revista80dias.com

    Me gusta

  4. Julio Loayza Says:

    Suscribo al completo lo que dices. Especialmente respecto a tus apreciaciones personales. Llevo bastantes años yendo a Fitur y me parece, como dices, una auténtica obscenidad el derroche que se hace. Una feria de la ostentación.

    Habiendo tantas cosas por mejorar en el sector turístico, que se dedique tanto dinero en algo tan vanal y efímero es imperdonable.

    Pero además del atentado ecológico que supone, me he pregunto siempre, ¿Para quién es rentable todo esto? (Además de para IFEMA y los proveedores de stands y merchandising). Me lo sigo preguntando.

    Mi conclusión es que las ferias como Fitur son así como una especie de rito de apareamiento orgiástico comercial-lúdico-festivo que se podría resumir en: «Nos juntamos todos. Creamos un entorno de ostentación. Nos regodeamos de lo maravillosos que somos. Hacemos gala de ello. Nos rodeamos de chicas guapas. Nos vamos luego de fiesta. Yo te compro a ti y tu me compras a mi ¿Quién paga la cuenta? ¡Aquel! ¡Hasta el año que viene!»

    ¿Ferias? Yo creo que sí, que son necesarias, pero no como las concebimos actualmente, si no con objetivos exclusivamente prácticos.

    Me gusta

  5. Carlos Says:

    Interesante opinión la tuya. Clara como el agua.
    Estoy de acuerdo en todo lo que dices, y en los comentarios que se han hecho.
    Yo podría ser considerado parte interesada puesto que llevo un estudio de diseño y comunicación y de vez en cuando realizamos trabajos para clientes que acuden a ferias. Sin embargo, coincido contigo en que el contacto y el público está en internet. Eso lo ha sabido ver alguno de mis clientes dedicados al turismo, lo que les ha permitido reducir casi totalmente el gasto de imprenta (funcionan a base de pdfs) y destinar ese dinero ahorrado en promociones on-line, más efectivas, más rápidas y más económicas (especialmente si analizas la relación inversión-retorno de la inversión).
    Enhorabuena por el post.

    Me gusta

  6. Toprural dejará de asistir a Fitur | Finanzas Says:

    […] » noticia originalShareThis var addthis_pub = ‘dani77’; […]

    Me gusta

  7. Blog TopRural: turismo rural » Toprural se despide de Fitur Says:

    […] información: blog de Francois Derbaix, […]

    Me gusta

  8. Javier Says:

    Quisiera manifestar mi opinión, sobre la opinión ofrecida por usted, en este blog.
    Aún estando de acuerdo en algunas apreciaciones, quiero manifestar que la actitud por parte de la dirección de Toprural es cuanto menos muy egoista, pues no tiene en cuenta nada más que su interés sin tener presente el interés de todos aquellos alojamientos que participan de su negocio, negocio, que hemos hecho crecer entre todos nososotros.
    Toprural, solo se acuerda de la crisis para no asistir a Fitur,no se acuerda de la crisis para bajar los abusivos precios que ha implantado, solamente dejar un mensaje, LA AVARICIA ROMPE EL SACO.

    javier

    Me gusta

  9. Javier Jiménez Says:

    Respondiendo al último comentario de mi tocayo, algunas apreciaciones:

    – no sé quien hecho crecer más el negocio de Top Rural, si los alojamientos o la misma empresa. Bajo mi humilde punto de vista, esta empresa les ofrece una herramienta que ha dinamizado el sector tremendamente.

    – Top rural es una empresa privada que vela por sus intereses. Señores propietarios, si les va bien a Top Rural, les irá bien a ustedes.

    PD: no trabajo en top rural, de hecho durante algún tiempo fue mi competencia.

    Me gusta

  10. Jose Brime Says:

    En fin lo siento, pero lo entiendo. Top-Rural un amigo menos para saludar en FITUR
    Por suerte o por desgracia me toco asistir bastantes años a Fitur. La primera vez que fui me impresiono, exxxpectacular, pero de ahi en adelante se convirtio en una autentica pesadez y tedio.
    Y total para que?. para nada.
    Siempre fui en representacion de una Asociacion de Asturiana de turismo rural, en representancion de los asociados.
    Para nosotros suponia un esfuerzo economico muy importante, presentabamos La guia de las Casa de aldea asociadas y eso, sin tener infraestructura, los primeros años, suponia un esfuerzo de trabajo tremendo. Pero claro la guia del año habia que hacerla, y por supuesto presentarla en sociedad FITUR.

    El resultado cual era?, pues volver para casa con 4 o 5 tarjetas de posibles contactos que jamas se materializaron en nada positivo.

    Pero bueno, creo que no descubro nada a nadie, todos escuchamos mil veces la famosa frase » en FITUR hay que estar» y estuvimos.

    Bueno, a partir de este momento estaremos con los ojos muy abiertos para ver como evoluciona el mercado y por tanto nuestros negocios.

    A ver si coincidimos este año una vez

    saludos

    Me gusta

  11. Adolfo Vilar Says:

    Soy directivo de una asociación de hostelería y turismo
    y estoy de acuerdo con Toprural, hoy en día es una pérdida
    de tiempo y dinero acudir a una feria, seria mucho más interesante
    gastarse ese dinero en hacer Misiones Inversas o chow room con
    Touroperadores extranjeros para exponerles personalmente
    la región y que hacer en ella

    Me gusta

  12. ana Says:

    Sr. Francois, empiece a no permitir publicitar en su portal establecimientos de turismo rural cuando no lo són, esta haciendo publicidad engañosa.
    Si no actuan con prontitud, nos veremos obligados a tomar medidas desde los colectivos de turiso rural y pondremos en conocimieto de los medios de comunicaión, su publicidad engañosa.

    Me gusta

  13. fderbaix Says:

    gracias a tod@s por los comentarios

    Jose: ya no tengo tu móvil. Te mando un mail con mi teléfono y nos llamamos para vernos en Fitur como de costumbre, y charlar un rato de los avances de la promoción de Arca en Internet.

    Ana: en Toprural sólo publicamos alojamientos oficiales. Si hay alguno que cree no dispone del alta en turismo nos puede avisar de ello y lo verificaremos.

    Me gusta

  14. ana Says:

    Por supuesto Las Cavas en la provincia de Valladolid

    Me gusta

  15. fderbaix Says:

    @Ana,

    Tal como está publicado en la página de aquel alojamiento en Toprural, se trata de un alojamiento con el alta oficial como «Apartamento Turístico», con el número AT-1 en el registro de turismo de Castilla-y-León:
    http://tinyurl.com/7rp9e6

    Me gusta

  16. Javier Says:

    Sr. fderbaix, reitero que el alojamiento que ustedes publican en promoción prestigio, como casa rural, no se encuentra dado de alta como turismo rural.

    Si se encuentra como APARTAMENTO TURISTICO, pues le publicienten como APARTAMENTO TURISTICO, todo lo demás es engañar al usuario y por supuesto una publicidad engañosa.

    Me gusta

  17. Javier Says:

    43.664 casas rurales en Europa
    Acceso usuarios

    TopRural > España > Castilla y León > Casas rurales Valladolid > Casas rurales (alquiler íntegro) Valladolid
    Exactamente lo que buscas
    Resultados en: Lista | Mapa
    Ordenar por: Nombre Lugar Fotos Vídeos Plazas Precio Valoración

    Las Cavas Olmedo 30 3-28
    112 opiniones
    ¡OFERTA! 10%dto.del 23 al 25.01.09 invitacion desayuno y paseo en coche caballos

    Digame si se anuncia como apartamento o como Casa Rural de alquiler integro.
    Por si fuera poco, aparece con 3- 28 plazas, no caben más despropositos. solamente permiten en la Junta de Castilla y León un máximo de 10 plazas, quiere ustede más argumentos.

    Reitero, creo que es el momento de ser serios y rigurososos, los tiempos así nos lo indican.

    Me gusta

  18. stanque blog » Fitur 2009 y el decaimiento de las ferias Says:

    […] Te has dado cuenta de que las ferias, tal y como han existido hasta ahora, no tienen futuro. […]

    Me gusta

  19. Resumen entrevista en Actibva.com « Blog de François Derbaix Says:

    […] Toprural asegura que ha abandonado definitivamente FITUR y el concepto de las ferias… ¿No creeis que puede ser una pérdida importante sobre la […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: