Archive for the ‘Otros’ Category

JPG, GIF y PNG para capturas de pantallas

enero 13, 2011

¿Conoces la diferencia entre JPG (JPEG), GIF y PNG?
Si lo sabes, no sigas leyendo ;)

Comentarte también que me he animado a hacer este post porque no suelen pasar 3 meses sin que tenga que explicar a alguien que las capturas de pantallas o gráficos NO se deben guardar en formato JPG (sale pixelizado) y deberían guardarse, para publicar en Internet, en formato .GIF o aún mejor .PNG.

En resumen:

  • JPG para fotos
  • PNG o GIF para pantallazos o gráficos

Mira por ejemplo el siguiente trozo de captura de pantala, guardado en .jpg, .gif y .png (los 3 de 6 KB aprox.):

Como lo indica su nombre el JPG, o JPEG (Joint Photograhic Expert Group) es un formato que permite comprimir fotos, pero que resulta desastroso para guardar gráficos o capturas de pantallas (muy pixelizado).

El GIF, Graphics Interchange Format, es un formato que permite guardar gráficos (o capturas de pantalla) con bastante buena calidad, sin pixelizar. Es propiedad de Compuserve.

El PNG, Portable Network Graphics, es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. ¿Qué significa? Que no sólo es libre pero que además, según dicen, suele comprimir mejor que el GIF.

Bueno, es una entrada chorra pero espero que sirva a aportar mi granito de arena a la desaparición de los jpg’s para capturas de pantallas ;)

Actualización 17/01/11: más precisión sobre lo que es GIF, PNG y JPG en el interesante comentario de Daniel G. Blázquez (exelweiss.com).

Próxima semana en FirstTuesday Madrid y Turismo.as

abril 8, 2010

Semana de ponencias :) Sonrío porque aunque supone un importante esfuerzo en tiempo me encantan las charlas, sobre todo la parte de preguntas y debate. Me gusta escuchar preguntas, responder con mis impresiones y poder seguir madurando algunas reflexiones sobre emprender e Internet.

En fin, al grano:

FirstTuesday Madrid: martes y 13/04, 19:30

El FirstTuesday es un evento ya clásico, desde hace más de 10 años, que tiene lugar cada primer martes del mes en Barcelona y segundo martes del mes en Madrid (aunque en este caso nos toque el segundo martes, 13/04). Se trata de un encuentro entre emprendedores e inversores de Internet. Incluye networking, una pequeña charla con participación del público, y más networking. Muy recomendable para emprendedores de Internet. ¡Gracias a Carlos Blanco por la invitación!

Convocatoria e inscripciones en la web de FirstTuesday

Lugar: Lemon, C/ Brasil 5 (Madrid)

Actualización 15/04/10: vídeo de los primeros 15 minutos de la charla con Carlos Blanco

Turismo.as en Oviedo: jueves 15/04, 9:30

Turismo.as es un congreso de turismo y tecnología que tendrá lugar en Oviedo el próximo 14 y 15 de abril, organizado por Juan Otero. El panel de ponentes me parece muy atractivo: Ana María Llopis, Carlos Blanco, Ismael El-Qudsi, Rodolfo Carpintier Santana, Sebas Muriel Herrero, y muchos más.

Programa e inscripciones en Turismo.as

Lugar: Auditorio de Oviedo

Alojamiento: casas rurales en Asturias

Resumen entrevista en Actibva.com

agosto 20, 2009

Ayer publicarón una entrevista que me hizó Remo en Activba.com (Remo también es editor de Pymes y Autónomos y El Blog Salmón). Creo que es la entrevista en la que me han hecho las preguntas más interesantes. También es probablemente la más larga así que, por si te interesa, te paso un pequeño resumen a continuación. Habla de montar un negocio, buscar financiación, Toprural, Rentalia, Homeaway, oportunidades de negocio, la Tarjeta Regalo Toprural, de vídeos, turismo rural, de FITUR y de ferias, de ayudas públicas y algunas cosillas más…

Portada de Activba.com, 20/ago/09

Portada de Activba.com, 20/ago/09

Montar un negocio en el 2000, en plena crisis puntocom

[…] decidimos montar la empresa con costes reducidos: oficina en casa, salario de 500€ mensuales, hosting compartido por 25$ al mes, etc. Ésto  nos permitió financiar nosotros mismos la compañía, con ahorros personales y algo de inversión de amigos y familiares… [ver más en la entrevista completa]

En plena crisis en 2009, ¿es un buen momento para emprender en la red?

Creo que es buen momento para emprender en Internet. La crisis significa cambio, y el cambio implica oportunidad […]

El pastel se está repartiendo de nuevo y las empresas más jóvenes y basadas en Internet tienen más papeletas para adaptarse a un nuevo entorno competitivo.[…]

Es buen momento para quienes consigan la financiación suficiente para sacar su proyecto adelante, pero malo para quienes no son capaces de conseguirla. [ver más]

¿Qué fuentes de financiación le recomendarías a todos aquellos interesados en montar un negocio online?
Lo primero son tus ahorros personales. Un emprendedor que invierte sus ahorros en su proyecto demuestra 2 cosas: primero que es capaz de ganar dinero (y ahorrarlo), y segundo, que cree en su proyecto como para apostar su propio dinero.

Lo segundo son tus amigos y familiares. Ellos son los que te conocen mejor. Si confían en tí para invertir y arriesgar su dinero, dará confianza a inversores más profesionales que probablemente no te conozcan.

Lo tercero son los business angels, profesionales de éxito que se han vuelto inversores (recomiendo a este respecto un artículo de Javier Martin en Loogic, sobre business angels e inversores en España)… [ver más]

¿Parece que en lo social están hoy día las mayores oportunidades de negocio?

Hoy es más interesante dedicarse al corazón de su negocio y usar servicios de terceros para incorporar la dimensión de red social… [ver más]

¿Son los buenos contactos tan o más necesarios que la financiación en un proyecto?

Es más importante contar con socios expertos que con financiación.

[…] En cuanto a Jesús y Fernando Encinar, desde que invirtieron en Toprural en el 2006 nos han aportado muchos consejos en temas estratégicos, comerciales, de comunicación, contactos, acuerdos, y mucho más… [ver más]

¿Sobre la Tarjeta Regalo Toprural…?

La Tarjeta Regalo Toprural es un producto que hemos desarrollado con mucho cariño. Permite regalar estancias rurales en más de 500 alojamientos rurales en España y es el único producto del sector válido para todo el año, también en temporada alta. De momento no hemos podido desarrollar la plataforma de pago on-line… [ver más]

¿Os habéis planteado en algún momento ofrecer reservas on-line en Toprural?

Por experiencia y según los resultados de la Radiografía del Viajero Rural 2008, vemos que en el turismo rural la mayoría de los usuarios y propietarios prefieren hacer la reserva en directo, con posibilidad de hablarse por teléfono, sin intermediarios ni comisiones. Éste es nuestro modelo… [ver más]

¿Cómo gestionais la producción de vídeos sobre las casas rurales? ¿Notan los usuarios que cuentan con vídeo una mejora notable en sus contrataciones?

Ofrecemos a los propietarios publicar gratuitamente sus vídeos. Para nosotros es una apuesta por los contenidos: queremos ofrecer al usuario un listado de alojamientos completo, con más fotos (de propietarios o de viajeros), más opiniones, y más vídeos… [ver más]

¿Qué ocurriría si los usuarios se decantan masivamente por las inserciones en video? Mantener servicios a pérdida puede …

Costeamos la producción de los vídeos de forma temporal, hasta conseguir un volumen de vídeos suficiente para que los demás propietarios se animen a publicar sus propios vídeos… [ver más]

¿Ha llegado alguna propuesta de compra para Toprural y/o Rentalia?
El objetivo de Toprural es ser el portal de turismo rural líder en los principales países donde hay turismo rural en Europa. Todavía tenemos muchísimo potencial de crecimiento y nuestra  apuesta es seguir creciendo.
En cuanto a Rentalia, estamos teniendo un crecimiento explosivo desde hace unos años: +20% de facturación en 2006, +40% en 2007, +60% en 2008 y + 90% en lo que va de 2009. [ver más]

Fitur. Toprural asegura que ha abandonado definitivamente FITUR y el concepto de las ferias… ¿No creeis que puede ser una pérdida importante sobre la imagen de marca que ya teníais establecida anteriormente?

Los viajeros rurales no buscan casas rurales en ferias, las buscan en Internet. […]

Creo que participar en ferias tiene dos desventajas importantes para empresas de Internet: dispersar esfuerzos y perder el foco (lo importante es la web), y mandar un mensaje equivoco a sus anunciantes (las ferias compiten con Internet: tenemos que enseñar con el ejemplo que lo importante es promocionarse en Internet, no en ferias).

¿Cómo debería ser el evento/feria presencial al que le gustaría asistir a Toprural?
Creo que las ferias podrían ser interesantes como punto de encuentro entre profesionales, mediante charlas, mesas redondas y mesas de contratación. Los stands tienen que desaparecer porque no tienen lógica económica. [ver más]

¿La crisis afecta al turismo rural?

El turismo rural resiste mejor a la crisis que otras modalidades turísticas. Se trata de un turismo que permite viajes de proximidad (más baratos), estancias más cortas y en alojamientos más económicos que los hoteles…

Sobre las ayudas del Gobierno para el sector turístico

Quien tiene que sacar al sector turístico de la crisis es el propio sector turístico. No creo que estas ayudas del gobierno sirvan para nada. [ver más]

¿Se nota bajada en los precios de los alojamientos y en la contratación de estancias?
La mayor competencia y el hecho de que los viajeros reserven cada vez más a última hora han generado una sensación de inseguridad en los propietarios de los alojamientos rurales. Ante esta situación, algunos propietarios han bajado los precios, pero de forma tímida.

[ver más en la entrevista completa]

Experiencia nefasta con Iberdrola

junio 30, 2009

Le tenía un cariño especial a Iberdrola porque dentro del panorama energético español es la eléctrica que más claramente ha apostado por las energías renovables. También creía que era un referente en materia de gestión empresarial, en España y en Europa.

Por esta buena percepción que tenía de Iberdrola decidí renovar mi contrato con ellos. Como cliente de más de 10 kW de potencia instalada (que quiero reducir a 5,5 kW) tenía hasta hoy (30 de junio 2009), para renovar el contrato o cambiarme a otro proveedor (so pena de sufrir una penalización en el precio). Haciéndolo antes de 30 de junio también podía beneficiarme de un descuento del 7% sobre la factura de los 12 próximos meses.

logo-iberdrola

Aquí empiezan los problemas. Como usuario me han tratado peor que ninguna otra empresa desde hace mucho tiempo. Casi peor que Telefonica (recuerdos de cuando aún era cliente de Telefonica). Me tome como un reto conseguir contactar con ellos pero no lo logré:

  • He llamada más de 10 veces durante 3 días (del 28 al 30 de junio 2009), a horas distintas. En ninguna ocasión he podido hablar con un operador que pueda tramitar mi renovación de contrato.
  • En 2 ocasiones sí he podido hablar con un operador, pero no con uno de los que pueden hacer trámites (me invitaron a llamar más tarde).
  • He intentado hacerlo on-line, pero la web de Iberdrola no me permite darme de alta como usuario con mi NIE. Tengo que indicar un DNI español o un nº de pasaporte, pero mi NIE (español) no vale.
  • Sorteo el obstáculo introduciendo el DNI de mi mujer pero no me llega la contraseña por mail para entrar al área de clientes (me acaba llegando media hora después).
  • Pido recordar contraseña por mail pero no me llega el recordatorio de contraseña por mail hasta media hora después.
  • Por fin consigo entrar en el área de clientes de Iberdrola.com pero no hay ninguna opción que me permite renovar mi contrato on-line.
  • Vuelvo a llamar al 901 20 20 20 una vez más … «todos nuestros operadores están ocupados, por favor vuelva a intentarlo dentro de unos minutos«.
  • Vuelvo a Iberdrola.com para enviar una reclamación (pensé que era más correcto enviarles una reclamación que publicar un post) y me encuentro que el formulario de quejas y reclamaciones está limitado a tan sólo 256 caracteres.
  • Resumo mi queja a menos de 2 twits, le doy a «enviar» y … me sale un «Error 500: com.iberdrola.mpa.dom.png.ent.IBuzonOVC«
  • Vuelvo a llamar al 901 20 20 20 y … ¡milagro! me responde una operadora (una de verdad, no una máquina). Vaya: sólo me suelta un rollo a toda pastilla «en este momento no podemos atenderle porque estamos realizando tareas de mantenimiento de nuestros sistemas«, y cuelga antes que haya podido decir una palabra.
  • Publico este post y le pregunto a Iberdrola: ¿De verdad no podrías renovarme el contrato con las condiciones previas al 30 de junio?

Pregunta relacionada: ¿Alguien sabe si los que hicieron la web de Iberdola son los mismos que hicieron la de Renfe? Actualización (1/jul/09): gracias a Javier Martin ya sabemos que la web es obra de la empresa Genetsis que nos comenta que Iberdrola.com ha obtenido el certificado de accesibilidad AA+ Eurocert. Para mi desde luego no ha sido un ejemplo de accesibilidad.

Post relacionado: Servicio de Atención al Cliente de Iberdrola (Luis Peralta, 12/sep/06).

6731

Consejos Twitter para principiantes

abril 28, 2009

Si llevas poco tiempo en Twitter, o si quieres dar tus primeros pasos, te propongo una pequeña explicación de cómo empezar, para principiantes (inspirado en un artículo interesante que leí hace unos días: «What I’d have liked to have known when I started using Twitter«).

Consejos para dar los primeros pasos en Twitter:

  1. usa tu nombre real como nombre usuario: si quieres que los que te conocen te puedan seguir mejor usar tu nombre real como nombre usuario. El mío por ejemplo es fderbaix, pero también podría haber elegido «FrancoisDerbaix» y otra variante.
  2. completa tu perfil con tu nombre + apellidos + enlace a tu página personal (si tienes) y una pequeña «bio» (biografía) para que los demás usuarios sepan quién eres y para que te puedan encontrar en las búsquedas de usuarios en twitter
  3. busca tus amigos en Twitter: puedes buscar gente por su nombre o apellidos con la opción «Find People > Find on Twitter«, o buscar quienes de tus contactos mail ya están en Twitter con ´»Find on other Networks«
  4. público: cuidado: todo lo que publicas es público (y pasado unos minutos no se puede borrar ni editar).
  5. privado: si no quieres que tus twits sean públicos puedes poner tu perfil en privado. Sólo tendrán acceso los usuarios que sigues hayas autorizado a leerte (tendrán que pedir tu permiso)
  6. mensajes directos (privados): usa la opción Direct Messages para escribir algo que sólo podrá leer el destinatario y nadie más (sólo para escribir a usuarios que te siguen y que a la vez tu sigues)
  7. no-reciprocidad: puedes seguir a gente que no te siguen a ti, y vice-versa (a diferencia de facebook donde las relaciones son recíprocas)
  8. @usuario es una forma de escribir directamente a alguien. Si empiezas un twit con @usuario sólo lo verá tu destinatario y los demás usuarios que te siguen y también siguen a quien va dirigido tu mensaje (los que os siguen a ambos y podrían estar interesados en la conversación)
  9. qué dicen de tí: usa la opción «@tu-nombre» a la derecha para ver los mensajes que te mencionan en Twitter
  10. blablabla @usuario: si quieres que lo vean todos tienes que empezar con otra palabra y mencionar @usuario en tu mensaje. Cuando hablas de alguien que está en Twitter pon @usuario para que se active un enlace a su página en Twitter
  11. RT @usuario significa re-tweet. Es la forma de reenviar el mensaje de alguien a los que te siguen
  12. via @usuario: si comentas lo que comenta otro puedes añadir algo como «(via @usuario)» al final del twit
  13. #algo es una forma de añadir una etiqueta a un twit para que sea más «buscable» en twitter. Ej «#amazonfail» se refiere a un fallo de amazon que fue muy comentado en twitter. Actualización (07/jul/09): las palabras con # ahora también están enlazadas con una búsqueda de twits con la misma #palabra
  14. 90 dar y 10 recibir: piensa que escribes para quienes te siguen. La regla del 90-10 recomienda postear máximo un 10% de cosas que te sirven a tí (auto-bombo, petición de información) y mínimo un 90% de cosas de interés para tus seguidores
  15. Sígueme en Twitter ;) o échale un ojo a quién me sigue o quién sigo yo. También están las empresas en las que participo: @Toprural, @Rentalia, @11870 y @Vinogusto.

twitter-downtime-and-life-at-homeActualización (7/jul/09): No apures los 140 caracteres: si tu twit está cerca de 140 caracteres ya no se podrá retwitear sin modificarlo. En mi caso intento quedarme debajo de 127 caracteres porque un «RT @fderbaix » necesita 13 caracteres.

Actualización (13/mar/10): El error más común: empezar un twit con @… pensando que será visible por todos sus seguidores (si empiezas con @ sólo lo ve el aludido y quienes siguen a ambos).

    Plan de rescate para Fortis y Dexia

    septiembre 29, 2008

    Llame esta noche a Tom, un amigo en Bruselas, y me dice que ya habré escuchado lo calentito que está la actualidad en Bélgica hoy. ¿Será otra vez un follón en cuanto a la formación de un gobierno? Pues no, esta vez los políticos belgas no han tardado más de 24 horas en ponerse todos de acuerdo: invertirán 4.700 millones de € en Fortis para salvarlo de la quiebra (lo que equivale a 470 € por ciudadano belga).

    El mismo día (hoy lunes), el Dexia (otro banco belga) se derrumbe y pierde 30% en bolsa. Ahí tampoco no les costará más de unas horas a los gobiernos de las tres regiones de Bélgica y al gobierno federal ponerse de acuerdo para invertir … 700 millones de € en Dexia (lo que equivale a 700 € por ciudadano belga). Total: una inversión por parte del gobierno equivalente a más de 1.000 € por Belga.

    En un día caen los dos principales bancos belgas (algo como si el mismo día quebrarán el Santander y el BBVA en España), y son rescatadas por el gobierno que coge una participación en cada uno de ello.

    El anuncio de Fortis «Life is a curve» en Youtube:

    Personalmente hay cosas me llaman la atención:

    • Los mismos políticos que no se ponen de acuerdo para formar un gobierno en meses tardan menos de un día para salvar un banco (menos mal)
    • El gobierno se endeuda para aportar cash a bancos en dificultad pero por lo menos se queda con una parte del capital (no como el fallido plan Bush-Paulson que pretentendía prestar prácticamente sin contrapartida)
    • La publicidad de Fortis es «En qué parte de la curva estás«, el lema de Dexia es «El corto plazo no tiene futuro» ;)

    Un abrazo para Mix, Dimi y Phil, muy buenos amigos que trabajan en Fortis. Espero que sus puestos no corran peligro.

    El anuncio de Fortis parodiado, en Youtube:

    Idealista.com y 11870.com en la 2

    julio 24, 2008

    Dos vídeos de idealista.com y 11870.com en el programa de Camara Abierta de TVE2:

    Vídeo de idealista.com en Camara Abierta 2.0 de la 2, 8 julio 2008:

    En este vídeo Jesús Encinar nos hace una estupenda presentación de idealista en las oficinas de la empresa. De refilón también aparecen pantallazos de toprural y rentalia.

    Vídeo de 11870.com en Camara Abierta 2.0 de la 2, 24 julio 2008:

    http://11870.com/blog/salimos-en-la-2

    En el vídeo Nacho Puell, cofundador de 11870 y responsable del diseño/usabilidad, nos presenta la página. También vemos a parte del equipo y las oficinas de 11870. También las fotos del rodaje en flickr.