Ayer publicarón una entrevista que me hizó Remo en Activba.com (Remo también es editor de Pymes y Autónomos y El Blog Salmón). Creo que es la entrevista en la que me han hecho las preguntas más interesantes. También es probablemente la más larga así que, por si te interesa, te paso un pequeño resumen a continuación. Habla de montar un negocio, buscar financiación, Toprural, Rentalia, Homeaway, oportunidades de negocio, la Tarjeta Regalo Toprural, de vídeos, turismo rural, de FITUR y de ferias, de ayudas públicas y algunas cosillas más…

Portada de Activba.com, 20/ago/09
Montar un negocio en el 2000, en plena crisis puntocom
[…] decidimos montar la empresa con costes reducidos: oficina en casa, salario de 500€ mensuales, hosting compartido por 25$ al mes, etc. Ésto nos permitió financiar nosotros mismos la compañía, con ahorros personales y algo de inversión de amigos y familiares… [ver más en la entrevista completa]
En plena crisis en 2009, ¿es un buen momento para emprender en la red?
Creo que es buen momento para emprender en Internet. La crisis significa cambio, y el cambio implica oportunidad […]
El pastel se está repartiendo de nuevo y las empresas más jóvenes y basadas en Internet tienen más papeletas para adaptarse a un nuevo entorno competitivo.[…]
Es buen momento para quienes consigan la financiación suficiente para sacar su proyecto adelante, pero malo para quienes no son capaces de conseguirla. [ver más]
¿Qué fuentes de financiación le recomendarías a todos aquellos interesados en montar un negocio online?
Lo primero son tus ahorros personales. Un emprendedor que invierte sus ahorros en su proyecto demuestra 2 cosas: primero que es capaz de ganar dinero (y ahorrarlo), y segundo, que cree en su proyecto como para apostar su propio dinero.
Lo segundo son tus amigos y familiares. Ellos son los que te conocen mejor. Si confían en tí para invertir y arriesgar su dinero, dará confianza a inversores más profesionales que probablemente no te conozcan.
Lo tercero son los business angels, profesionales de éxito que se han vuelto inversores (recomiendo a este respecto un artículo de Javier Martin en Loogic, sobre business angels e inversores en España)… [ver más]
¿Parece que en lo social están hoy día las mayores oportunidades de negocio?
Hoy es más interesante dedicarse al corazón de su negocio y usar servicios de terceros para incorporar la dimensión de red social… [ver más]
¿Son los buenos contactos tan o más necesarios que la financiación en un proyecto?
Es más importante contar con socios expertos que con financiación.
[…] En cuanto a Jesús y Fernando Encinar, desde que invirtieron en Toprural en el 2006 nos han aportado muchos consejos en temas estratégicos, comerciales, de comunicación, contactos, acuerdos, y mucho más… [ver más]
¿Sobre la Tarjeta Regalo Toprural…?
La Tarjeta Regalo Toprural es un producto que hemos desarrollado con mucho cariño. Permite regalar estancias rurales en más de 500 alojamientos rurales en España y es el único producto del sector válido para todo el año, también en temporada alta. De momento no hemos podido desarrollar la plataforma de pago on-line… [ver más]
¿Os habéis planteado en algún momento ofrecer reservas on-line en Toprural?
Por experiencia y según los resultados de la Radiografía del Viajero Rural 2008, vemos que en el turismo rural la mayoría de los usuarios y propietarios prefieren hacer la reserva en directo, con posibilidad de hablarse por teléfono, sin intermediarios ni comisiones. Éste es nuestro modelo… [ver más]
¿Cómo gestionais la producción de vídeos sobre las casas rurales? ¿Notan los usuarios que cuentan con vídeo una mejora notable en sus contrataciones?
Ofrecemos a los propietarios publicar gratuitamente sus vídeos. Para nosotros es una apuesta por los contenidos: queremos ofrecer al usuario un listado de alojamientos completo, con más fotos (de propietarios o de viajeros), más opiniones, y más vídeos… [ver más]
¿Qué ocurriría si los usuarios se decantan masivamente por las inserciones en video? Mantener servicios a pérdida puede …
Costeamos la producción de los vídeos de forma temporal, hasta conseguir un volumen de vídeos suficiente para que los demás propietarios se animen a publicar sus propios vídeos… [ver más]
¿Ha llegado alguna propuesta de compra para Toprural y/o Rentalia?
El objetivo de Toprural es ser el portal de turismo rural líder en los principales países donde hay turismo rural en Europa. Todavía tenemos muchísimo potencial de crecimiento y nuestra apuesta es seguir creciendo.
En cuanto a Rentalia, estamos teniendo un crecimiento explosivo desde hace unos años: +20% de facturación en 2006, +40% en 2007, +60% en 2008 y + 90% en lo que va de 2009. [ver más]
Fitur. Toprural asegura que ha abandonado definitivamente FITUR y el concepto de las ferias… ¿No creeis que puede ser una pérdida importante sobre la imagen de marca que ya teníais establecida anteriormente?
Los viajeros rurales no buscan casas rurales en ferias, las buscan en Internet. […]
Creo que participar en ferias tiene dos desventajas importantes para empresas de Internet: dispersar esfuerzos y perder el foco (lo importante es la web), y mandar un mensaje equivoco a sus anunciantes (las ferias compiten con Internet: tenemos que enseñar con el ejemplo que lo importante es promocionarse en Internet, no en ferias).
¿Cómo debería ser el evento/feria presencial al que le gustaría asistir a Toprural?
Creo que las ferias podrían ser interesantes como punto de encuentro entre profesionales, mediante charlas, mesas redondas y mesas de contratación. Los stands tienen que desaparecer porque no tienen lógica económica. [ver más]
¿La crisis afecta al turismo rural?
El turismo rural resiste mejor a la crisis que otras modalidades turísticas. Se trata de un turismo que permite viajes de proximidad (más baratos), estancias más cortas y en alojamientos más económicos que los hoteles…
Sobre las ayudas del Gobierno para el sector turístico
Quien tiene que sacar al sector turístico de la crisis es el propio sector turístico. No creo que estas ayudas del gobierno sirvan para nada. [ver más]
¿Se nota bajada en los precios de los alojamientos y en la contratación de estancias?
La mayor competencia y el hecho de que los viajeros reserven cada vez más a última hora han generado una sensación de inseguridad en los propietarios de los alojamientos rurales. Ante esta situación, algunos propietarios han bajado los precios, pero de forma tímida.
[ver más en la entrevista completa]