¿Conoces la diferencia entre JPG (JPEG), GIF y PNG?
Si lo sabes, no sigas leyendo ;)
Comentarte también que me he animado a hacer este post porque no suelen pasar 3 meses sin que tenga que explicar a alguien que las capturas de pantallas o gráficos NO se deben guardar en formato JPG (sale pixelizado) y deberían guardarse, para publicar en Internet, en formato .GIF o aún mejor .PNG.
En resumen:
- JPG para fotos
- PNG o GIF para pantallazos o gráficos
Mira por ejemplo el siguiente trozo de captura de pantala, guardado en .jpg, .gif y .png (los 3 de 6 KB aprox.):
Como lo indica su nombre el JPG, o JPEG (Joint Photograhic Expert Group) es un formato que permite comprimir fotos, pero que resulta desastroso para guardar gráficos o capturas de pantallas (muy pixelizado).
El GIF, Graphics Interchange Format, es un formato que permite guardar gráficos (o capturas de pantalla) con bastante buena calidad, sin pixelizar. Es propiedad de Compuserve.
El PNG, Portable Network Graphics, es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. ¿Qué significa? Que no sólo es libre pero que además, según dicen, suele comprimir mejor que el GIF.
Bueno, es una entrada chorra pero espero que sirva a aportar mi granito de arena a la desaparición de los jpg’s para capturas de pantallas ;)
Actualización 17/01/11: más precisión sobre lo que es GIF, PNG y JPG en el interesante comentario de Daniel G. Blázquez (exelweiss.com).