Posts Tagged ‘Aplazame’

Aplazame en pleno despegue

abril 12, 2016

Fernando Cabello-AstolfiA Fer (Fernando Cabello-Astolfi, @fertxigan) le conozco desde que presentó Ibercheck en la AIEI en enero 2012. Se trata de un negocio de informes de solvencia sobre particulares que permite consultar si un particular, previo consentimiento suyo, está en una de las grandes bases de datos de morosos (la de Asnef gestionada por Equifax, o la Badexcug gestionada por Experian). Es un servicio útil para saber por ejemplo si un cliente o inquilino potencial está inscrito en uno de estos ficheros de morosos, o simplemente para consultar si figura alguna información tuya en uno de estos ficheros.

Con Fernando nos entendimos muy muy bien, mantuvimos el contacto, y un año más tarde acabé invirtiendo en Ibercheck (ver post sobre de entonces sobre esta inversión). Ibercheck es un negocio que está yendo relativamente bien, ha crecido y ha llegado ya a break-even, aunque con un nivel de facturación relativamente pequeño. A mi entender Ibercheck es un buen negocio, pero con algunas limitaciones: es que el negocio está basado en la información de solvencia de terceros (Asnef y Badexcug), exclusivamente con eventos negativos (impagos) y sin datos positivos (pagos realizados correctamente).

Para llegar a ofrecer un informe de crédito mucho más potente, hacía falta completar la información con datos positivos, de los pagos de créditos que un particular realiza correctamente. Con Fer estuvimos muchos meses dándole vuelta al tema, pensando en cómo conseguir una información de credit scoring sobre particulares realmente útil. Barajamos lanzar varios negocios, con varios modelos distintos, hasta que al final llegamos a la conclusión que la mejor forma de desarrollar un scoring verdaderamente útil era prestando nosotros mismos y teniendo la información sobre los pagos, e impagos.

De ahí nació la idea de montar Aplazame, con un modelo similar a Klarna, una de las 3 mayores startups en Europa, aunque poco conocida en España.

El primero que nos habló de Klarna fue Jose Cabiedes por ahí en 2012 si no recuerdo mal. La verdad es que tenían una trayectoria impresionante como pasarela de pago y como «checkout lender» (ofreciendo financiación en la página de pago de las tiendas online) desde 2005. Klarna en la actualidad emplea más de 1.200 personas y tuvo ingresos de más de 300M$ en 2014 (fuente: wikipedia – klarna).

Total, que en 2014 Fernando decide salir de la gestión de Ibercheck (que sigue liderada por su fundador y CEO, Carwyn Fletcher) para dedicarse a este nuevo negocio; y como compañero de camino, de reflexiones y de inquietudes durante estos años me invita a ser cofundador con él (además de inversor). ¿En qué consiste ésto del inversor-cofundador? pues que además de dinero he comprometido algo de tiempo e implicación, y que estoy jugando un papel activo desde el inicio.

Capttura pantalla Aplazame

En todo caso con Fernando tuve pocas dudas: es un mago, un fuera de serie tanto en la concepción como en la ejecución y desde los primeros pasos del proyecto ya había decidido participar y financiar el arranque.

Algunos hitos desde entonces:

  • Mayo 2014: se suma al proyecto Daniel Molina, otro mago, como co-fundador y desarrollador back
  • Octubre 2014: primera ronda semilla, para financiar el desarrollo inicial (entre fundadores y amigos)
  • Diciembre 2014: primera integración en un ecommerce (en el checkout de Aprendum) y primer préstamo el 30/12/2104
  • Abril 2015: segunda ronda semilla, para acelerar en el volumen prestado  (entre los socios actuales y Cabiedes and Partners como nuevo socio)
  • Septiembre 2015: se incorpora Jorge Valhondo como Data Scientist para desarrollar los algoritmos de scoring
  • Diciembre 2016: nueva ronda de financiación liderada por Cabiedes
  • Enero 2016: incorporación de Arancha Garcia Campos, como directora comercial, y inicio de la curva hockey stick en captación de comercios y generación de préstamos (+51% de crecimiento mensual en los últimos  6 meses)
  • La integración en un ecommerce es realmente sencilla, es cuestión de 1 o 2 horas para integrar el plugin Magento, Prestashop o Woocommerce, o directamente con el API de Aplazame si usas otra plataforma
  • Resto del 2016: esperamos poder concretar la integración en cientos de comercios online en España y ambicionamos a ser el checkout lender líder en España

Aplazame - compra ahora paga después

Lo que Aplazame ofrece financiar:

  • Compras en tiendas online que facturen más de 50 mil € / mes
  • Hasta 2.500€ por compra financiada, hasta 12 meses (que es el límite legal para prestar sin copia de documentos de identidad)
  • Ventas a compradores residentes en España de momento
  • si conoces algún ecommerce interesado avísale. El impacto estimado en las ventas es de hasta +20%.

 

Aplazame es una herramienta de marketing para el ecommerce, muy sencilla y fácil de integrar, que usa la financiación como palanca para aumentar sus ventas. (Fernando Cabello-Astolfi)