Aqui va mi última inversión, la primera en 2014, la primera con Plug and Play España, la primera en Valencia y la primera donde el Fondo Isabel la Católica (gestionado por el European Investment Fund) co-invierte conmigo.
Se trata de beroomers, una web de alquiler de habitaciones para estudiantes, con reserva on-line.
La pequeña historia
Guillermo Ruiz Domenech y Sunil Mahtani lanzaron beroomers en verano 2013. Les conocí en Septiembre 2013, apenas 2 meses después de que lanzaran la versión beta de su web, cuando participe como jurado en la fase de selección final de Plug and Play en Valencia. De los proyectos presentados aquel día, beroomers me pareció ser el más interesante. Pasaron el corte, y entraron entonces en el programa de aceleración de 4 meses de Plug and Play. Tuve la suerte que me invitaron entonces a ser su mentor durante este tiempo. Ahora, 8 meses después, han demostrado que tienen un proyecto con tracción, y tengo el placer de participar en esta primera ronda de inversión.
Sobre Beroomers
Se trata de un marketplace de habitaciones de estudiantes, 100% transaccional. Estudiantes extranjeros o españoles pueden buscar habitaciones en Valencia, Barcelona, Madrid u otras ciudades de España. El estudiante puede elegir la habitación, el piso o la residencia universitaria donde quiere alquilar. En caso de piso compartido o residencia eventualmente puede ver información de sus futuros co-inquilinos, y acabar reservando la habitación o el piso online. Las reservas que suelen ser de varios meses, se pagan abonando el primer mes de alquiler. El servicio no tiene coste para el inquilino: es el propietario quien paga una comisión a beroomers.
El uso típico es un estudiante extranjero que se viene unos meses de Erasmus a España. Beroomers ofrece en la actualidad alrededor de 500 alojamientos, en 6 ciudades en España, con información en castellano y en inglés.
Personalmente, lo que más me ha convencido de invertir es el equipo potente y ligero formado por Guillermo y Sunil, el modelo transaccional (beroomers cobra una comisión al propietario), la tracción que ya han demostrado (crecimiento superior al 20% mensual en los 6 últimos meses), el desarrollo ultraligero que han tenido hasta ahora (llevan ya más de 70 k€ en reservas, con menos de 10 k€ de inversión antes de esta ronda). Son muy buenos y estoy encantado de poder formar parte de este proyecto.
Sobre la ronda
En esta ronda, de 200k€, participo junto con Plug and Play, Iker Marcaide (fundador Peertransfer) que entra como inversor y asesor, Bankinter Capital Riesgo (The Mad Video, Jugo, …), Realiza Business Angels y Allen Peeters (business angel y socio de Plug and Play).
Mi primera co-inversión con el Fondo Isabel la Católica
Es mi primera co-inversión con el Fondo Isabel la Católica (Fondo promovido por Axis, del grupo ICO, y por el Fondo Europeo de Inversión), con quien firme un acuerdo de co-inversión hace unos meses. Además es la primera co-inversión que realizan ellos con un business angel en España, y también la primera co-inversión que realiza el Fondo Europeo de Inversión con un business angel en Europa! Es todo un hito. Concretamente invierten al 50-50% conmigo y gracias a ello he podido doblar mi inversión en beroomers. Intentaré comentar más sobre ello en otro post.
Modelo transaccional
Una de las razones por las que invierto es que beroomers ha apostado desde el inicio por un modelo 100% transaccional: gestionan ellos la transacción, cogen el pago, y cobran una comisión por ello. No se quedan con poner en contacto la oferta y la demanda, como hacíamos con el modelo de clasificados (Toprural, Rentalia, …), si no que dan un paso más y cierran la transacción (como AirBnB, Booking, etc.). Son modelos más difíciles de arrancar, pero permiten generar mucho más ingresos a medio plazo. Los modelos de clasificados por mi experiencia consiguen extraer alrededor del 1-2% de las transacciones que originan pero no controlan, mientras los modelos transaccionales suelen extraer una comisión 10 veces mayor, típicamente del 10-20%.
Más info sobre beroomers: en su blog, twitter, facebook, Linkedin o G+.