De vuelta de vacaciones me he enterado que por fin había visto la luz Masquemedicos.com. Es un proyecto que tenía muchas ganas de ver on-line porque lo están montando 4 personas con quien he tenido / sigo teniendo el placer de trabajar en Toprural.
Lo están montando, en sus ratos libres, Cristóbal Abad (nuestro director de usabilidad), Carlos Gonzalez Cerro (desarrollador web en Toprural hasta el mes pasado, y programador freelance ahora), Luis Asensio (ex-desarrollador web en Toprural) y otro ex-empleado más (actualización 24/08) Daniel Carrillo (ex-administrador de sistemas en Toprural).
¿Qué es Masquemedicos?
En resumen Masquemedicos nace como una web donde encontrar médicos y centros médicos de cualquier especialidad, en cualquier sitio de España, con opiniones de usuarios.
Fase preliminar
La web está on-line desde hace unos días y aunque sea una versión muy preliminar funciona bastante bien y ofrece ya un amplio directorio de médicos en España. De momento los 4 fundadores se dedican a ello en sus ratos libres, al margen de sus respectivos empleos.
Perspectivas: ¿experimiento o negocio?
La apuesta del equipo fundador de Masquemedicos de momento es muy tímida. Lo están montando al margen de sus respectivos empleos (y sinceramente en el caso de Cristóbal, que trabaja en Toprural, y de carlos que colabora con nosotros, espero que siga así mucho tiempo más), sin dedicarse a tiempo completo al proyecto. Mientras sea así creo que será una iniciativa bonita, pero dificilmente será un negocio rentable.
Al equipo le falta un gestor
Tienen un equipo de lujo en tecnología y en usabilidad pero en mi opinión faltaría cubrir un puesto clave: un gestor / emprendedor/ promotor del proyecto. En todo caso tengo curiosidad por ver qué pasa con el equipo en los próximos meses… ¿darán un paso más en la apuesta o se quedará como una bonito experimento?
En todo caso ¡enhorabuena a Carlos, Cristóbal, Luis y …! Habéis montado algo interesante. Espero que esta iniciativa os llene de satisfacción.
Links relacionados:
- @Masquemedicos en Twitter
- Página Masquemedicos en Facebook
- Nace masquemedicos, … (Estoika, 13/ago/09)
Etiquetas: Carlos Gonzalez, Clasificados, Cristóbal Abad, Ex-Toprural, Luis Asensio, Masquemedicos, Opiniones de usuarios, Toprural
agosto 24, 2009 a las 1:59 pm |
Hola Frans,
ante todo gracias por el post.
Llevas razón en que nadie del equipo tiene experiencia como promotor de un proyecto así, de todo modos pero le daremos algo de tiempo al proyecto a ver como evoluciona. Esperemos que sigua adelante.
Un saludo y gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
agosto 25, 2009 a las 8:13 am |
[…] se pone en marcha el buscador de servicios médicos privados Masquemedicos del que ya ha hablado François Derbaix ya que sus promotores provienen de la empresa […]
Me gustaMe gusta
agosto 15, 2014 a las 1:09 am |
Exijo que retiren mis datos de masquemedicos, nunca he ingresdo un dato y ademas son erróneos, ademas exijo que indiquen de donde obtuvieron mis datos
tienen una semana para retirarlos,
Me gustaMe gusta
agosto 26, 2009 a las 12:28 pm |
[…] son 3 nuevas webs, montadas por gente de Toprural, que han visto la luz este verano (ver entradas sobre Masquemedicos y Amplicate). Parece que la cantera de Toprural está dando de sí […]
Me gustaMe gusta
mayo 11, 2010 a las 8:34 pm |
Presentamos otro portal médico, creado por médicos. MedicosespecialistasEn.com. Objetivo del portal, facilitar información médica de calidad y proporcionar al médico especialista un entorno favorable a la captación del cliente.
Me gustaMe gusta
septiembre 29, 2010 a las 12:51 pm |
[…] escribí sobre MasQueMedicos.com (MqM) en agosto 2009 cuando vió la luz. El proyecto lo iniciaron 4 ex-Toprural: Cristóbal, nuestro director de usabilidad en aquel […]
Me gustaMe gusta
junio 21, 2011 a las 12:18 pm |
Gente emprendedora como la de MásQueMedicos,es lo que necesita un pais,estos
son los que merecen ser ayudados.
Me gustaMe gusta
julio 25, 2011 a las 11:30 pm |
SOY MÉDICO QUE TRABAJA EN LA MEDICINA PUBLICA Y NO CREO QUE TENGAN DERECHO A UTILIZAR MIS DATOS DE ESA MANERA. nO NECESITO PUBLICITARME Y MIS PACIENTES PUEDEN DEJAR SUS QUEJAS , ALABANZAS Y SUGERENCIAS DE LA MANERA OFICIAL
Me gustaMe gusta
julio 26, 2011 a las 8:19 am |
Hola Óscar, nuestro objetivo en Masquemedicos es poner a disposición de los usuarios una plataforma en la que poder publicar y leer opiniones de otros usuarios sobre cualquier servicio de salud, tanto público como privado: médicos, clínicas, fisios, podólogos, hospitales, centros médicos… Además invitamos a los profesionales a que completen su página con su curriculum o lo que consideren más relevante sobre su actividad. Entendemos que los datos que publicamos (exclusivamente profesionales) son datos públicos y por tanto no requieren autorización expresa para ser puestos a disposición de los usuarios y que estos puedan opinar. Esto es algo que ya se está haciendo en foros, redes sociales, etc. y nosotros simplemente lo estructuramos para que sea más accesible. Esperamos haber transmitido cuál es nuestra misión, aunque naturalmente entendemos que no esté de acuerdo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
julio 27, 2011 a las 10:17 pm |
Hola Cristóbal: veo que habéis vuelto a cortar y pegar la misma respuesta.
Os corto y pego yo una de la ley de protección de datos:
Es criterio de la Agencia de Protección de Datos:“El artículo 4.2 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de los Datos de Carácter Personal (en lo sucesivo LOPD), dispone:»Los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. No se considerará incompatible el tratamiento posterior de éstos con fines históricos, estadísticos o científicos.».El principio de calidad que prohíbe utilizar datos para una finalidad incompatible o distinta de aquella para la que los mismos fueron recabados, se contiene en el Título II de la LOPD, como uno de los principios básicos de la protección de datos.
Es decir, los datos de los médicos a los que habéis tenido acceso fueron recabados para que el público se pudiera poner en contacto con nosotros, no para que se establezca un foro de opinión. De esta forma, para mí el uso sería ilegal. supongo que habrá que comprobarlo.
Me gustaMe gusta
julio 28, 2011 a las 9:26 am |
Hola Oscar, tal como hemos comentado en otros foros, nosotros consideramos que los datos que publicamos son exclusivamente profesionales y públicos, por tanto fuera del campo de actuación de la LOPD. En todo caso, los datos de contacto en nuestra web tienen la finalidad de que los usuarios se pongan en contacto con los profesionales o soliciten una cita. El que los pacientes publiquen sus opiniones forma parte de la libertad de expresión y como es lógico tiene sus límites.
Me gustaMe gusta
julio 28, 2011 a las 9:52 pm |
El que vosotros pongais un cartelito de «publica tu opinión» no es una alabanza a la libre expresión. Es algo ofrecido y buscado por vososotros ya que así la página tiene más valor. Direis que no os haceis responsables de lo que ponga la gente, pero si dais pie a que cualquier anónimo pueda calificar (para bien o para mal) la labor que hacemos es favorecer ese tipo de comentarios. Comentarios cobardes en el caso de los anónimos, ya que tienen libertad de expresión pero no se responsabilizan de ella. A veces realmente insultantes. Uno de los últimos que he visto viene a decir » ese tiene de dentista lo que yo de reina de España». Sigo pensando que deberíais pedir permiso para utilizar los datos para que la gente opine. Yo por mi parte veré si se puede hacer algo por lo legal.
Me gustaMe gusta
julio 30, 2011 a las 1:01 pm |
Este último comentario de un anónimo, mientras que no lo borreis, sobre un psiquiatra:
«le gusta la buena cocaina»
«le gustan los supositorios mentolados en el cubata»
» le gusta penetrar pasteles de manzana, sobre todo en casa de su novia con la tarta de cumpleaños de su abuela»
Publicado por un «valiente» (anónimo), las tres veces. Si hubiera sido mi nombre, no me hubierado podido querellar contra él.
Si esto no sobrepasa el límite, no sé qué podrá hacerlo. Facilitado por vosotros. Quizá bastaría con que pusieseis las estrellitas sin añadir comentarios, para no dar pie a estas barbaridades. Por pura ética.
O que la gente que publique este obligada a poner sus datos reales y se responsabilice de sus comentarios.
Me gustaMe gusta
julio 30, 2011 a las 10:36 pm |
Oscar, comentarios como esos se borran en el momento que se detectan. Esos ya están eliminados. Cualquier web abierta a publicaciones de usuarios, es decir, casi cualquier web (YouTube, directorios con opiniones, blogs…), asume que se den contenidos inapropiados. Y el sector médico no es una excepción.
Las recomendaciones o las críticas son más valiosas si van acompañadas de una explicación (tanto para tenerlas en cuenta como para descartarlas por ser poco fiables). Los usuarios son los que deciden qué opiniones les son útiles y cuáles no. Igualmente ellos deciden el valor de una opinión anónima.
Me gustaMe gusta
julio 30, 2011 a las 1:03 pm |
El anterior comentario es mío, me ha salido el sobrenombre, pero me gsuta responsabilzarme de lo que digo.
Me gustaMe gusta
enero 30, 2012 a las 1:41 pm |
Estos señores, por mor de ganar dinero fácil, se pasan por el arco del triunfo el derecho al honor y al prestigio profesional de los demás. Deseo que pronto alguien les dicte una justa y ejemplarizante sentencia, como la que ya el tribunal constitucional llevó a efecto en otro caso similar. Su comentario final era el siguiente (y no se puede estar más de acuerdo):
En concreto, por lo que se refiere al momento actual señala que el trabajo, concebido en nuestra Constitución como derecho y como deber (art.35.1 CE) representa para «la mujer y el hombre de nuestra época, el sector más importante y significado de su quehacer en la proyección al exterior, hacia los demás e incluso en su aspecto interno es el factor predominante de realización personal. La opinión que la gente pueda tener de cómo trabaja cada cual resulta fundamental para el aprecio social y tiene una influencia decisiva en el bienestar propio o de la familia, pues de él dependen no ya el empleo o el paro, sino el estancamiento o ascenso profesional con las consecuencias económicas inherentes». Todo lo cual, le lleva a concluir literalmente que «el prestigio en este ámbito, especialmente en su aspecto ético o deontológico, más aún que en el técnico, ha de reputarse incluido en el núcleo protegible y protegido constitucionalmente del derecho al honor. A esta conclusión se llega por la vía más aséptica, si se repara que en que la Ley Orgánica que lo desarrolla, norma actual pues, donde se incorporan explícita o implícitamente los valores sociales de hoy, no contiene distinción alguna de facetas de la actividad ni tampoco excluye ninguna de su tutela.»
Me gustaMe gusta
enero 30, 2012 a las 5:08 pm |
Hola Juan. Nos parece importante que los usuarios, tanto de la sanidad privada como de la pública tengan la oportunidad de opinar sobre el servicio recibido. Eso no tiene que ir en menoscabo del derecho al honor o del prestigio profesional de los profesionales de la salud. En el ejercicio de su actividad son figuras públicas y la libre opinión también es un derecho que ampara la constitución, igual que se pueden hacer críticas a favor o en contra de arquitectos, abogados o directores de cine.
Si en alguna ocasión entran en colisión ambos derechos, lo analizamos y tomamos la medida que consideramos oportuna.
Me gustaMe gusta
enero 31, 2012 a las 1:26 pm |
Dejar que de forma anónima se publiquen comentarios sobre un profesional no me parece que sea algo ni ético ni tampoco, seguramente, legal. Es muy fácil desprestigiar a un médico, alguien en cualquier caso con largos años de estudios (no menos de 9, sin repetir curso) y notables sacrificios. Son temas muy delicados, cuando se juega con la salud de la gente y, a la vez, con la carrera de hombres y mujeres que tienen una tarea sin duda compleja y no fácil. Pero estos señores de masquemedicos, el asunto de la salud lo resumen a un “negocio”, a la compra-venta dejada al albur de unas “opiniones” expresadas con “libertad”, en un tema tan complejo como es el de los resultados en el campo de la medicina, donde tantos y tan diversos factores influyen, individuales la mayoría, y no sólo la habilidad o los conocimientos del facultativo. Esta frivolización de la relación médico-enfermo es, cuando menos, signo de una profunda ignorancia, a la que se suma, al parecer, un ansia ciega de ganar dinero, sin importar a quienes se daña. Los damnificados son tanto pacientes (a quienes se llegan a ofrecer “servicios de oferta” y se les hurta una discusión seria y objetiva ) como médicos que ven fiscalizado su trabajo diario por oscuros elementos, muchas veces sin que sean si quiera conscientes de ello. Porque entre las graves ilegalidades que, a mi juicio, en esta página se están cometiendo, no es menor la de que se usan nombres y direcciones de doctores sin que medie ningún tipo de consentimiento.
Me gustaMe gusta
enero 31, 2012 a las 1:53 pm |
Este señor, D. Cristobal Abad, afirma sin ruborizarse que los médicos “en el ejercicio de su profesión son figuras públicas”. Caramba, pues entonces todo aquél que ejerza un trabajo, sea el que sea, es una “figura pública”. Un policía, un tendero, un albañil, una empleada de una tienda de ropa, un empleado de correos, un militar y hasta un señor que atornilla tuercas en una cadena de montaje de coches son figuras públicas (el coche sale al público). Es muy curiosa su idea de “figura pública”. No sé si hasta una monja de clausura se libraría de su criterio para incluirla en este sufrido grupo del que, según usted, cualquiera pueda decir cualquier cosa, eso sí anónimamente para proteger al opinante. Para echarse a temblar, vamos.
Me gustaMe gusta
enero 31, 2012 a las 2:30 pm |
Tres consideraciones a tu comentario, Juan:
Las opiniones de los pacientes son por propia definición subjetivas, valoraciones sobre un servicio por parte de un no experto (en principio) y como tales serán valoradas por la comunidad de usuarios de la web. No se trata de dictámenes periciales sobre actos médicos, sino la experiencia de un paciente contada desde su propia perspectiva, que pueden ayudar (o no) a otros usuarios a tomar una decisión. No pensamos que opiniones de pacientes sin fundamento puedan echar por tierra la carrera de ningún profesional.
Los servicios de salud hace mucho que se han convertido en «negocio» y en «servicio de oferta», eso no lo hemos inventado nosotros ni creo que tengamos forma de remediarlo (si es que eso fuera deseable). La seriedad o falta de ella en el tratamiento de un tema tan importante como es la salud, no la pone la plataforma donde los pacientes y médicos participan, sino la calidad de los mensajes. También es responsabilidad de los médicos elevar el nivel con sus aportaciones, explicaciones e informaciones contrastadas. Ya no vale decir que es un tema muy complejo para profanos, puesto que la red está abierta a todos, y de todos los actores es responsabilidad evitar su banalización.
Si entramos en aspectos legales, decir que los datos profesionales como nombre, dirección, teléfono, e-mail o especialidad son datos públicos. De hecho son los propios organismos oficiales en muchas ocasiones los que los publican, como por ejemplo la Comunidad de Madrid para facilitar la libre elección de facultativo. ¿Es frívolo que el paciente pueda elegir médico? ¿En base a qué va a elegir médico si se le hurta toda la información posible sobre ellos? En todo caso, las opiniones que se publican son valoraciones de aspectos profesionales (trato recibido, etc) y en ningún caso personales. Cualquier dato personal publicado por terceros se retira en cuanto se detecta.
Me gustaMe gusta
enero 31, 2012 a las 4:07 pm |
Según su criterio, es lícito hablar de cualquiera que ejerza una profesión de “servicio”, en bien de la libertad y para que así el resto podamos “tomar una decisión”. Como corolario, será emocionante que un hijo abra internet con el nombre de su padre y lo primero que se encuentre en google es un exabrupto lanzado por un anónimo sobre lo mal que su progenitor hace su trabajo. Claro, es comprensible y habrá que aceptarlo con una sonrisa, porque según D. Cristobal Abad es muy importante que eso ocurra para que así el resto podamos “elegir” mejor. Supongo que, en el mismo razonamiento, y siempre para poder “elegir” mejor, sobre las madres, padres, novios, esposas de quienes están desarrollando este tinglado de masquemedicos, también podremos expresar libremente opiniones sobre su bien o mal hacer en sus respectivas profesiones o actividades, sean públicas o privadas. Y sin su consentimiento, que para nada necesitamos ya que seguro podemos encontrar su dirección, teléfono y lugar de trabajo. Porque resulta que todo lugar de trabajo (salvo quizás el de las prostitutas y gigolós), en puridad, también es “un dato público”. El que reivindique demasiado en el trabajo y tenga problemas, ya se encargará su exjefe de ponerlo a caldo perejil en el foro correspondiente a “torneros” (o lo que sea) y así otros empresarios tendrán más ojo con él a la hora de un nuevo contrato. ¡Es fabuloso! Me parece impresentable y casi enervante que estos señores pretendan defender lo indefendible. Seguramente, hasta que la ley no actúe será ocioso comentar nada.
Me gustaMe gusta
enero 31, 2012 a las 6:00 pm |
Advertencia. Masquemedicos no es un “buscador”, se trata de un portal donde se ofrecen servicios médicos en forma engañosa. Bajo un supuesto servicio para buscar profesionales, se manipula sesgadamente hacia quienes contratan y pagan un espacio en la web. No respetan a los otros médicos que no quieren pagar ni estar en ese “listado” y ser “comparados”. Todo apunta a una operación de marqueting fraudulento, al servicio de ciertas clínicas privadas de amigos y clientes, sin respeto a las leyes de protección de datos y tampoco respeto al honor y prestigio profesional.
Me gustaMe gusta
febrero 1, 2012 a las 11:04 am |
Nada, nada, mañana colgamos en la red un «masquedocentes.com» con la lista de todos los maestros y profes de este país, por supuesto sin su consentimiento, y a renglón seguido abrimos la veda para que cualquiera y de forma anónima (claro, para proteger al «opinante», pobrecillo él), se despache a su gusto con el docente, y así todos podremos elegir mejor el cole de la niña/o. Tranquilos, obtener las listas de docentes no tiene misterio, abrimos las páginas de cada colegio y, bingo, allí están todos. Luego pasaremos a «masqueempleadosdecorreos.com» y luego a «masqueempleadosdehacienda.com» (no hay problema en recoger los nombres de estos infelices, están en las distintas listas de aprobados y traslados del BOE, BOPA, etc). Y luego, para rematar lo mejor, una perla señores, a colgar el «masquecurrantes.com», donde culas plantillas de cada empresa estarán a disposición del público en general (y otros empresarios en particular) para enterarse de las menudencias que tanto abundan en cada empresa, conflictos con jefes, sujetos «reivindicativos», «pasotas», «vagos» en general…, así los empresarios podrán elegir también mejor a quienes contratan. En fin, el mundo feliz, gracias a la genial idea de los señores de mqm.
Me gustaMe gusta
mayo 4, 2013 a las 10:44 pm |
Mi experiencia con MasQueMedicos ha sido altamente negativa. A finales de noviembre del 2012 puse un comentario negativo sobre un medico de familia, doctor Fco. Javier Castellanos Martínez, del centro de salud Reina Mercedes en Madrid ciudad. Cual a sido mi sorpresa que han quitado el comentario y ya no dejan poner más opiniones sobre ese medico, además de quitarme la condición de usuario al no ser ya valida ni mi correo electronico ni mi contraseña para identificarme como usuario. Lo que en mi opinión a debido ocurrir es que algún anunciante a presionado para que quiten el comentario. En consecuencia MasQueMedicos esta al servicio de sus anunciantes de la sanidad privada, es decir, no son independientes. Su pagina esta llena de anuncios y se deben a ellos que es donde ganan el dinero. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
diciembre 28, 2015 a las 11:06 pm |
Al Sr Cristóbal de Masquemedicos con todos mis respetos hemos detectado que cuando un profesional se queja de algún comentario, no sólo quitan el comentario sino que al usuario le bloquean la página para poder realizar una opinión; mi pregunta es como dan o rastrean ese I P para bloquear el servicio ….de poder seguir opinando
Muchas Gracias
Me gustaMe gusta