Ya escribí sobre MasQueMedicos.com (MqM) en agosto 2009 cuando vió la luz. El proyecto lo iniciaron 4 ex-Toprural: Cristóbal, nuestro director de usabilidad en aquel momento, y Carlos, Daniel y Luis que ya no trabajaban en Toprural desde hace tiempo. Cuando empezaron les propuse invertir capital semilla en el proyecto porque me gustaba la idea, confiaba en el equipo, y porque me gusta invertir en fases muy tempranas de un proyecto. En aquel momento prefirieron no coger financiación y desarrollar el producto desde las trincheras con dinero propio y gastando muy poco. Les felicito por ésto porque creo que es la mejor forma de emprender. En este camino sólo veo una pega: durante 12 meses no han estado a tiempo completo con MqM, pero ésto ya ha cambiado.
Ampliación de capital
Desde julio 2010 Cristóbal y Carlos están desarrollando MqM a tiempo completo. Nos ofrecieron entonces la posibilidad de invertir a mi y a 2 socios más: Juan Leal (seisdeagosto.com) como socio-experto en facilidad de uso y a Carlos Fernandez (emprendedor web con experiencia en el sector de los seguros médicos). Juntos acabamos de cerrar una ronda semilla de 42 mil €, de los cuales invierto 25 mil, por un 10% de la empresa (valoración post-money de 250k€).
Modelo de negocio
De momento es un modelo de clasificados clásico (las clínicas o las consultas médicas pueden pagar un destacado para aparecer delante en los resultados de búsquedas). También tenemos en cuenta ofrecer publicidad a los seguros de salud.
De momento, en apenas un año, MasQueMedicos ya ha conseguido unos cuantos logros:
- más de 40 mil consultas y médicos publicados
- más de 1.400 opiniones de usuarios
- 70 mil visitas mensuales (en crecimiento mensual de 30%) y 2,8 página vista / visita
adelantar en páginas vistas al principal competidor, Doctoralia.es (ver comparativa Alexa)- Actualización 6/10/10: según adPlanner Masquemedicos.com tendría una sexta parte de las páginas vistas del líder Doctoralia.es (270k vs 1,6M)
- y sobre todo posicionarse como la principal web con recomendaciones y opiniones de usuarios sobre médicos
Propuesta al usuario: un sitio donde poder opinar y recomendar a médicos, y donde poder buscar médicos recomendados por tu gente y por otros usuarios. Por ejemplo aquí tienes mis opiniones en MqM. ¿Te animas a publicar alguna tuya?
Posts relacionados:
- Masquemedicos cierra su primera ampliación por 42 mil € (blog MasQueMedicos, 19/09/10)
Etiquetas: Carlos Gonzalez, Cristóbal Abad, Juan Leal, Masquemedicos
octubre 31, 2010 a las 8:55 pm |
[…] uno de los mayores expertos en usabilidad web. Tenéis más info de esta inversión en los blog de François Derbaix, Juan Leal y Javier Martín. Comparte este […]
Me gustaMe gusta
noviembre 16, 2010 a las 12:10 pm |
Hola François
mi opinión personal es que estos portales de idea genérica (opino de algo/alguien para que «otro» lo vea) y aplicados a nichos como el mundo de la sanidad tienen un recorrdio corto en Europa, donde la sanidad está controlada por los gobiernos-estados. En US, la sanidad es privada y el grado de «comercialización» por tanto es alto a todos los niveles, médicos, aseguradoras, hospitales, etc
Los sites americanos son una herramienta, muy útil para estudios de farmacoeconomía, para elegir el mejor «grupo» de médicos de acuerdo a tu perfil de paciente y por tanto a tu perfil de seguro médico y como no, para publicitarse los propios médicos.
Desde un punto de vista tecnológico, estos sites de US estas muy trabajados, y evitan en la medida de lo posible los campos comentarios donde un simple «médico horroroso» «es un desastre» o «es un inútil» aportan poco y puede crear problemas a los propios médicos. Cuando la sanidad es pública como en España en un 80% y un médico tiene 20 pacientes en una hora, sería injusto ir a buscarlo al portal de ranking y lanzar un escueto y terrible «El Dr. X no me ha atendido bien». Si ves hoy la homepage de http://www.quemedico.com (otra startup como masquemedicos), verás estos comentarios.
Creo que quien hile fino entre las cuatro patas del «banco sanitario», a saber, clase médica, sanidad publica, sanidad privada e industria farmacéutica en un buen cloud, se llevará el gato al agua. A mi me gusta este site inglés … http://www.doctors.net.uk. Potencia en estado puro, y eso que aun no se han planteado abrirlo a pacientes.
Saludos
LP
Me gustaMe gusta
enero 30, 2012 a las 1:47 pm |
Estos señores se pasan por el arco del triunfo el derecho al honor y al prestigio profesional de los demás. Añado algunas frases para que se entienda lo que digo, extraídas de la doctrina aplicada por el Tribunal Constitucional sobre el delicado asunto:
— el trabajo, concebido en nuestra Constitución como derecho y como deber (art.35.1 CE) representa para «la mujer y el hombre de nuestra época, el sector más importante y significado de su quehacer en la proyección al exterior, hacia los demás e incluso en su aspecto interno es el factor predominante de realización personal.
— La opinión que la gente pueda tener de cómo trabaja cada cual resulta fundamental para el aprecio social y tiene una influencia decisiva en el bienestar propio o de la familia, pues de él dependen no ya el empleo o el paro, sino el estancamiento o ascenso profesional con las consecuencias económicas inherentes».
—
— Todo lo cual, le lleva a concluir literalmente que «el prestigio en este ámbito, especialmente en su aspecto ético o deontológico, más aún que en el técnico, ha de reputarse incluido en el núcleo protegible y protegido constitucionalmente del derecho al honor.
Me gustaMe gusta
enero 30, 2012 a las 7:06 pm |
Supongo que a los esclarecidos empresarios que dirigen masquemedicos no les gustaría que sobre ellos mismos, sus queridas madres, padres, novios, esposas o lo que proceda, se pudieran expresar libremente opiniones al respecto de su bien o mal hacer en sus respectivas profesiones o actividades, sean públicas o privadas. Y que no me digan que esos son asuntos “privados”, porque al fin y al cabo, todas las actividades o trabajos “son públicos”, según la peculiar justificación expresada por estos mismos individuos en algún otro foro. Un anónimo que dijera que el CEO y sus “adjuntos” de “masquemedicos” son unos jetas al servicio de grandes grupos de empresarios de la medicina o un grupito de especialistas privados, para denigrar al resto, supongo que no les gustaría. Creo yo, vamos.
Me gustaMe gusta
enero 31, 2012 a las 6:10 pm |
Advertencia. Masquemedicos no es un “buscador”, se trata de un portal donde se ofrecen servicios médicos en forma engañosa. Bajo un supuesto servicio para buscar profesionales, se manipula sesgadamente hacia quienes contratan y pagan un espacio en la web. No respetan a los otros médicos que no quieren pagar ni estar en ese “listado” y ser “comparados”. Todo apunta a una operación de marqueting fraudulento, al servicio de ciertas clínicas privadas de amigos y clientes, sin respeto a las leyes de protección de datos y tampoco respeto al honor y prestigio profesional.
Me gustaMe gusta
febrero 1, 2012 a las 10:56 am |
Nada, nada, mañana abrimos «masquedocentes.com» con la lista de todos los maestros y profes de este país y, por supuesto sin su consentimiento, abrimos la veda para que cualquiera y de forma anónima (claro, para proteger al «opinante», pobrecillo él), se despache a su gusto con el docente, y así todos podremos elegir mejor el cole de la niña/o. obtener las listas de docentes no tiene misterio, abre las páginas de cada colegio y, bingo, allí están todos. Luego pasaremos a «masqueempleadosdecorreos.com» y luego a «masqueempleadosdehacienda.com» (no hay problema en recoger los nombres de estos infelices, están en las distintas listas de aprobados y traslados del BOE, BOPA, etc). Y luego, la perla, «masquecurrantes.com», donde cualquier empresario puede poner la lista de sus trabajadores a disposición del público en general (y otros empresarios en particular) para enterarse se las menudencias que tanto abundan en cada empresa, conflictos con jefes, sujetos «reivindicativos», «pasotas», «vagos» en general…, así los empresarios podrán elegir también mejor a quienes contratan. En fin, el mundo feliz, gracias a la genial idea de los señores de mqm.
Me gustaMe gusta
marzo 7, 2012 a las 6:50 pm |
Es evidente que los últimos comentarios provienen de personas que saben poco o nada de comunicación y marketing y parece que bastante poco de cómo funcionan estos buscadores. Lo cual viene muy bien a todos los médicos que sí saben la respuesta a por qué hay que invertir en estos directorios.
Independientemente, y ahora que me estoy introducciendo en el sector de la eSalud, creo que por madurez de mercado y por intimidad es difícil que la gente opine en estos directorios y de ahí que muchos de los comentarios que se lean fácilmente hayan sido escritos por los propios profesionales, familia y vecino del 5º.
Poco a poco se va abriendo hueco la salud en el entorno online pero aún no hemos visto a nadie que haya dado el salto a la atención real usando la tecnología. Ese, señores, será el Gran Día.
Me gustaMe gusta