El pasado viernes 27 de febrero 2009 firmamos con Aitana el contrato de implementación en Toprural del ERP Microsoft Dynamics NAV 2009. Se trata de una nueva versión de MS Dynamics, la primera que hace uso del framework .NET para facilitar la integración con webservices.

Fotito de la firma: Luis de Bona de Aitana (izquierda) y este bloguero (derecha)
En un post de junio 2008 «OpenBravo vs Microsoft Dynamics NAV» comentaba el por qué de implementar un ERP y por qué elegimos Microsoft Dynamics (antes llamado Navision).
Definición y alcance del proyecto
Desde junio estuvimos hablando con un par de partners de MS Dynamics, definiendo el alcance del proyecto, y negociando los términos de la oferta del partner que seleccionamos (Aitana). En este proceso trabajamos de la mano Rafael Pérez-Olivares (COO), Daniel Brandi (CTO), María Ayuso (responsable contabilidad), y yo (CEO). Hemos trabajado a fondo la definición de nuestras necesidades para acotar al máximo el plazo y el coste de la implementación.
Adaptaciones necesarias sobre la versión estándar
Por si te interesa hacerte una idea del grado de complejidad de la integración del ERP, comentarte que en nuestro caso identificamos las siguientes adaptaciones necesarias:
- Gestión facturas y comunicación con los clientes en distintos idiomas
- Asociación de clientes con alojamientos rurales, gestión de las promociones de los alojamientos (tipo de promoción, duración, renovación automática, antigüedad en Toprural, etc.)
- Gestión Tarjetas Regalo Toprural
- Integración TPV Virtual para contrataciones on-line
- Configuración conciliación bancaria con cuentas de Toprural en cada país
- Diversos servicios web para integrar el ERP con http://www.toprural.com
- Diversos informes ad hoc (calculo de ingresos anticipados, provisiones por ventas de Tarjetas Regalo, etc.)
- Y otras adaptaciones menores.
Términos económicos
La oferta de Aitana incluye (actualización) más de 500 horas de consultor y un presupuesto total de 53.000 € (12.000 € en licencias de Microsoft por el Microsoft Dynamics Business Essentials y 41.000 € en servicios de Aitana). Para quien quiera meterse en este tipo de implementación es importante notar que este precio final casi dobla el primer precio que nos remitieron en una primera oferta (10.000 € en licencias y 22.000 € en servicios). A medida que se va definiendo el proyecto sale a la luz la complejidad de éste y aumenta el número de horas de consultores necesarias para llevarlo a cabo.
Calendario
Empezamos a trabajar esta semana y está previsto acabar el proyecto en julio o agosto (una implementación de 5-6 meses) aunque sólo empezaremos a trabajar con el nuevo ERP cuando hayamos migrado por completo a la nueva versión de Toprural.
Algunos consejos
- Definición: iefinir al máximo los desarollos y adaptaciones necesarias, junto con el consultor, e incluir esta definición integramente en la oferta, para reducir el riesgo de desviaciones posteriores con lo presupuestado
- Implicación: implicar en la definición de necesidades a todas las áreas de la empresa
- Migración de datos: incluir en el presupuesto una partida para la migración de datos (los consultores suelen dejar esta partida fuera del presupuesto)
- Presupuesto: preveer que la oferta definitiva estará muy por encima de la primera oferta remitida por el consultor
Sobre Aitana
Aitana es uno de los principales partners de Microsoft Dynamics en España. Es el proveedor que nos demostró mejor conocimiento de la aplicación y mayor experiencia en implementaciones anteriores. Tanto el director técnico (Jorge Rodero Sanz) como el director general (Luis de Bona) han decidido apostar por este proyecto, nos han dado bastante buenas condiciones, para conseguir un proyecto visible en Internet en España. También han conseguido darnos confianza en cuanto a la implementación que estamos a punto de empezar con ellos. Espero poder confirmarlo en unos meses cuando hayamos acabado el proyecto ;)
Si tienes cualquier duda o pregunta sobre este proyecto no dudes en comentarlo.
Actualización (septiembre 2011): empezamos a usar el ERP en producción en enero 2010. + Nuestras conclusiones en «Cómo implementar un ERP y no morir en el intento«
Etiquetas: Daniel Brandi, ERP, Microsoft Dynamics, Rafael Pérez-Olivares, Toprural
marzo 4, 2009 a las 3:10 pm |
http://evaluation-matrix.com/comparison?ids=%5B1,%202,%204,%205%5D
Me gustaMe gusta
marzo 4, 2009 a las 7:16 pm |
Buenas.
Lamento oir que al final la opción elegida es completamente privativa, sin ánimo de reabrir el debate de Junio de 2008 (y unos nmil más en Internet).
Ahora que sois dueños de una licencia, y lamentos personales a parte, espero que el acuerdo os sea fructífero y el software, dueños o no de el, cumpla vuestras expectativas, obviamente ha sido una decisión meditada.
Saludos.
Me gustaMe gusta
marzo 5, 2009 a las 9:57 pm |
@dani efectivamente ha sido una decisión muy madurada (y complicada).
OpenBravo no nos convenció.
OpenERP nos encantó y casi optamos por esta solución libre, pero … no encontramos ningun partner que sea más que un chiringuito con disponibilidad para nuestra implementación.
MS Dynamics nos gustó y encontramos un partner de confianza, así que optamos por esta última solución, aunque sea SW propietario.
Me gustaMe gusta
marzo 8, 2009 a las 12:14 am |
Que no os gustó de Openbravo y si os gusto de OpenbravoERP?
Me gustaMe gusta
marzo 8, 2009 a las 12:14 am |
perdón de OpenERP?
Gracias
Me gustaMe gusta
marzo 9, 2009 a las 4:36 pm |
espero q no se cuelgue su ERP ps de microsoft jajaja
Me gustaMe gusta
marzo 10, 2009 a las 11:28 am |
Que no os gusto de OpenbravoERP?
GRacias
Me gustaMe gusta
marzo 15, 2009 a las 11:50 pm |
Hola,
acabo de conoceros, buscando una casa rural para esta semana santa, y he visto este blog, y vuestra aventura en busca de un ERP, y casualmente yo me dedico a esto, mi empresa a desarrollado un ERP de código abierto, AbanQ ( http://abanq.org ).
Lástima que no os conociera antes, en AbanQ tenemos hecho algo muy parecido a lo que veo se os va a implementar. Se hizo en su dia para una empresa que alquila coches a través de Internet para toda Europa. Ellos son los intermediarios entre el usuario final que contrata a través de su portal de internet y las agencias locales de alquiler de coches.
Por lo que deduzco la operativa de negocio es muy parecida a la vuestra, conexión con pasarelas de pago, gestión de reservas, anulaciones, conexión con las plataformas de compañias de alquiler (quien las ofrece), etc…
El sistema quedó bastante bien y automatiza todo el proceso, y si la compañia de alguiler ofrece plataforma de interoperabilidad entonces la automatización es absoluta.
Si algún día os interesa, no dudeis en contactar con nosotros.
Saludos y mucha suerte
Me gustaMe gusta
marzo 18, 2009 a las 10:22 pm |
Pues enhorabuena, federbaix. Verás porqué te lo digo….
Si en vez de hoy estuviera haciendo este comentario hace un año te hubiera dicho que te equivocabas, y que Microsoft Dynamics era una mi… (perdona la insinuación…), pero es que para entonces estaba absolutamente desesperado. Habíamos comprado NAV a Euclides (lo siento, pero lo he pasado tan mal que no me duele mencionarlos), un partner que a juzgar por su web es lo más de lo más, y llevábamos casi un año entre implantación y «arranque» (yo le llamaría paso por la UVI).
Mi empresa estuvo al borde del cierre porque no cuadraba nada…. Tuvimos una auditoría, y el auditor nos puso contra la pared… Hasta que descubrí que el error no había sido el programa sino el partner…. Y todo gracias a que por casualidad coincidí en un foro con una empresa que estaba igual… tras cotejar todo vimos que aparte del software solo compartíamos el partner, y decidimos conjuntamente cambiar. Fue entonces que «descubrimos» que NAV era nuestra solución, y que nuestros problemas se centraban en el partner que habíamos elegido.
Pero hoy, la verdad, esto es una pesadilla que ya pasó, y por experiencia puedo asegurarte que el partner lo es casi todo. No te olvides sin embargo que una parte es el propio usuario, aunque por tus comentarios creo que lo teneis más que asumido.
Que tengas mucha suerte… por cierto, en cuanto a partner solo decirte que puedes andar tranquilo. Me moví mucho tras mi experiencia, y sé lo que me digo…
Me gustaMe gusta
marzo 20, 2009 a las 11:07 am |
Hola a todos. Yo creo que ha sido una buena decisión, aunque estoy de acuerdo con Cristian que el tema del partner es fundamental. Mi empresa tiene nav despues de muchos años de producto abierto y ahora las cosas están más claras. Eso si el esfuerzo de puesta a punto es grande. Por cierto estoy buscando software barato para Navision de business intelligence, ¿alguien tiene alguna experiencia buena? Todo lo que veo es caro o complicado.
Me gustaMe gusta
marzo 20, 2009 a las 1:19 pm |
Acaba de aparecer en españa un software de BI muy economico y bastante sencillo de manejar, y totalmente integrado con NAVISION.
http://www.aitana.es/documento/bi4dynamics
Me gustaMe gusta
marzo 26, 2009 a las 9:33 am |
Gracias Manuel, ¿me puedes orientar un poco del precio y como conseguir más información? ¿Vuestra empresa es distribuidora?
Me gustaMe gusta
marzo 26, 2009 a las 3:37 pm |
Hola Rodolfo, efectivamente somos distribuidores, puedes obtener informacion en esta web http://www.aitana.es/documento/bi4dynamics o llamando al tlf 902 509 222.
El precio para un Navision con una BBDD de hasta 10GB es de unos 4.000 €, se instala en un dia.
Me gustaMe gusta
marzo 26, 2009 a las 3:41 pm |
Hola Rodolfo, efectivamente somos distribuidores.
Mas informacion en http://www.aitana.es/documento/bi4dynamics
El precio para ina instalacion de navision con bbdd inferior a 10GB esta en 4.000 € + 1 dia de instalacion.
Me gustaMe gusta
abril 8, 2009 a las 9:17 am |
[…] Más información: TopRural: http://www.toprural.com Blog TopRural: http://blog.toprural.com Post François Derbaix: https://francoisderbaix.com/2009/03/04/microsoft-dynamics-implementacion/ […]
Me gustaMe gusta
abril 8, 2009 a las 9:22 am |
[…] Post François Derbaix: https://francoisderbaix.com/2009/03/04/microsoft-dynamics-implementacion/ […]
Me gustaMe gusta
abril 8, 2009 a las 2:00 pm |
[…] Más información TopRural: http://www.toprural.com Blog TopRural: blog.toprural.com Post: François Derbaix […]
Me gustaMe gusta
agosto 19, 2009 a las 1:27 am |
Ardo en deseos de conocer si al final la implantación llegó a éxito y se cumplieron los plazos o no. Es decir, ¿Habeis arrancado ya con Navision?
Me gustaMe gusta
agosto 19, 2009 a las 8:31 am |
Si no has encontrado ningún partner de openerp simplemente NO has buscado. Tienes un partner muy senzillo de buscar: el creador del proyecto: openerp.com. A casa nuestra, sólo cabe buscar en el buscador y te salen a cantida.
Sobre lo de chiringuito, no soy muy de mar, pero me parece que puedes comerte una buena paella por pocos euros que irte a un restaurante con buena presencia y una carta que no entiendes los conceptos. Y en el plato, te sale a poco cantidad y calidad.
Claro esta, tienes que escoger un buen chiringuito o una buen restaurante. Por 4000 euros + 1 dia instalación, con el chiringuito, sólo seria 1 dia instalación. Si que te ha salido caro la paella!
Por cierto, el .NET ¿todavia no ha muerto?
Me gustaMe gusta
septiembre 21, 2009 a las 2:07 pm |
Los datos que aqui salen son para montar un BI para Navision (4.000 lic + 1 dia de instalacion).
con otras alternativas , aunque no se pague nada de licencias, solo la consultoria para ver como sacar los datos y conectarlo a la herramienta BI, cuesta mas de eso, no te digo luego montar las consultas y los informes.
A veces los chiringutos salen muy caros.
Me gustaMe gusta
agosto 29, 2009 a las 12:08 am |
Me uno al gran interrogante….La implantación llegó a éxito y se cumplieron los plazos o no. Es decir, ¿Habeis arrancado ya con Navision? ¿Qué problemas están teniendo?
Parece que ya se están arrepintiendo de haber elegido navision, por el silencio.
Me gustaMe gusta
agosto 29, 2009 a las 12:30 am |
Nada… nos tienen en ascuas.
Aunque decir que «se están arrepintiendo»… yo daría un voto de confianza a ver qué nos dicen en el tan esperado e-mail que nos dijo Francois que iba a escribir con los detalles…
Me gustaMe gusta
noviembre 10, 2009 a las 8:41 pm |
[…] Más información: francoisderbaix.com […]
Me gustaMe gusta
noviembre 16, 2009 a las 2:03 pm |
[…] posts sobre la Migración de Toprural). Ha sido una iteración tan larga principalmente por la integración del ERP con el portal que nos impedido subir versiones hasta haber completado esta […]
Me gustaMe gusta
enero 5, 2010 a las 6:28 pm |
[…] está en marcha nuestro nuevo ERP (software de gestión y […]
Me gustaMe gusta
febrero 21, 2010 a las 11:57 am |
[…] está en marcha nuestro nuevo ERP (software de gestión y […]
Me gustaMe gusta
septiembre 15, 2011 a las 9:25 am |
[…] En marzo 2009 elegimos a Aitana como partner y empezamos la implementación. En Septiembre acabamos la implementación (6 meses), y hasta diciembre estuvimos corregiendo errores y cargando los datos. […]
Me gustaMe gusta
octubre 30, 2013 a las 8:41 pm |
plis hacednos los deberes:
1. Quins són les avantatges d’un ERP segons TopRural?
2. Quan selecciones una empresa per implantar un ERP, per què és important definir clarament els requeriments funcionals que vols?
3. Quins són els ERPs que han analitzat a TopRural?
4. Quines són les diferències entre les llicències dels ERPs analitzats?
5. Quin és el producte triat?
6. Quines van ser les raons per descartar la resta?
7. Sobre quina tecnologia funciona l’opció guanyadora?
8. Quin va ser el cost estimat i el cost real del proyecte.
9. Quin va ser el temps estimat i el temps real d’implantació?
10. Què programari és habitual que treballi conjuntament amb un ERP?
:D
Me gustaMe gusta