Desde hace tiempo venimos observando como la popularidad de algunas marcas va creciendo y como las búsquedas generícas de algunos servicios van bajando. Por ejemplo cada vez menos gente busca «comprar casa» (en rojo en la gráfica abajo) y cada vez más gente busca «idealista» (en azul en la gráfica abajo).
Ver comparativa «idealista» + «comprar casa» (en España, en Google Trends)
Algunas observaciones:
- Construcción de marcas: los usuarios van aprendiendo el nombre de los portales y páginas web que quieren usar. Cada vez van más a tiro (ej. «idealista») hecho y buscan menos con palabras genéricas (ej. «comprar casa»).
- La barrera a la entrada de nuevos proyectos va creciendo a medida que las marcas de los portales existentes se hacen más fuertes.
- Caja Google en lugar de campo url del navegador: aunque sepan qué página web quieren visitar, muchos usuarios lo buscan en Google en lugar de teclear el nombre en el campo url de su navegador.
Otros ejemplos:
- Buscan más «Infojobs» que «empleo«
- Sube «Atrapalo«, baja «vuelos«:
- Buscan más «rentalia» (portal en el que participo) que «casas de vacaciones«
- Buscan más «top rural» (portal en el que participo) que «turismo rural«
Actualización / otros ejemplos:
- lo mismo comentaba Jordi Bufi hace un par de semanas en «Cuando tu marca se convierte en keyword» (5/dic/08)
- buscan más «ebay» que «comprar» (ver gráfica google trends)
- buscan casi tanto «Fnac» que «libros» (ver gráfica google trends)
¿Tienes otros ejemplos o contra-ejemplos?
Etiquetas: Atrapalo, Idealista.com, Infojobs, Rentalia, Toprural
diciembre 16, 2008 a las 11:31 am |
Sip. El «Insights for Search» de Google ofrece bastantes ejemplos al respecto: http://www.google.com/insights/search/#.
El caso más «tautológico», y muy común, es el de buscar «google» en la misma caja de búsqueda de google. :)
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 11:35 am |
la construcción de marcas en internet es tan reciente como la propia red pero poco a poco van constituyéndose entidades fuertes, marcas consolidadas que además se convierten en genéricos de sus propios segmentos. el gran reto es conseguir también que la red sirva para construcción de marca en las campañas de marketing y salir de la tiranía del retorno. es llamativo que la red es el único soporte que por medible se exige un retorno y que además sea barato. ahí está la barrera.
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 12:30 pm |
que análisis tan interesante, creo que a medida que internet se desarrolla muchos usuarios descubren las webs que realmente les gustan y van más directos y a tiro hecho. dedican menos tiempo a explorar y más a solucionar un problema que tienen en las manos
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 1:10 pm |
En el primer ejemplo, a lo mejor es que la gente simplemente deja de comprar casas? :)
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 1:12 pm |
Era de esperar. La gente suele llamar por la marca a determinados «productos» o servicios. Cleanex -> pañuelo de papel, Coca-Cola -> Bebida de cola… etc
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 3:34 pm |
[…] Rural, con una muy interesante entrada que demuestra de una forma muy clara lo importante que es crear y trabajar una marca, inclusive arriesgo decir que en un futuro no muy lejano la estrategia de posicionar una marca […]
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 3:37 pm |
Aún dándote la razón en que las marcas se van construyendo y que la caja de google se convierte en la barra del navegador, yo enfrentaría esas marcas que comentas con búsquedas más realistas:
* idealista – pisos (esa es la palabra más buscada de inmobiliaria)
http://www.google.com/trends?q=idealista%2Cpisos
* toprural – casas rurales (mucho más buscado que turismo rural…)
http://www.google.com/trends?q=toprural%2C+casas+rurales
* rentalia -apartamentos playa (mucho más buscado que casas de vacaciones)
http://www.google.com/trends?q=rentalia%2Capartamentos+playa
está claro que tienes razón y que según los usuarios cogemos experiencia ya no buscamos de manera «tonta», pero aún queda mucha gente por coger esa experiencia.
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 4:15 pm |
Esto mismo nos está pasando en marujeo.com comparando el keyword «marujeo» con «prensa rosa»: http://jordi.bufi.es/cuando-tu-dominio-se-convierte-en-keyword
Por cierto, muy curiosa la gráfica donde sale rentalia … como se nota el periodo vacacional! :-O
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 4:58 pm |
[…] Las marcas como palabras clave de búsqueda. Por François Derbaix. […]
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 6:49 pm |
Una curiosidad al respecto es que en Japón / Asia, al utilizar caracteres diferentes y al inciarse esto de la web y los dominios no se podían registrar con dichos caracteres, lo que hacían era fomentar buscar la marca/palabra clave en el buscador genérico y de ahí entrar en la web. Y continúan haciéndolo así pese a que ya se puede actualmente de la otra forma.
Entre ejemplos muy pecualiares como el de arriba, los códigos QR -también más populares más allá de los mares que aquí en España -, y numerosos otros ejemplos, es posible que la tendecia vaya más a linkar directamente a la marca que buscar algo genérico.
En el caso de que, claro está, sepas exactamente qué estás buscnado o a dónde vas…
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 6:49 pm |
Jordi, Marujeo y Prensa Rosa son sinónimos.
No es lo mismo que Vídeos y YouTube
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 7:32 pm |
Interesante análisis. Creo que este es un claro ejemplo del buen trabajo de muchas de estas marcas
Me gustaMe gusta
diciembre 16, 2008 a las 10:46 pm |
Buscador temático va ganando terreno frente a búsquedas en google (ej. idealista gana frente a «comprar casa» + «comprar casa en xxx» + «comprar casa barata» etc., etc. Eso es muy buena noticia para los que trabajamos en ésto…
La tendencia indica que es mas rápido, fácil y fiable buscar algo en una buena página conocida (que tiene ya un buscador muy avanzado y específico para su sector), que por búsquedas profundas en google (sin búsqueda avanzada ni información estructurada).
Google ya intentó tomar el sitio de los buscadores tematicos con Google Base pero no ha funcionado. De todas formas es posible que Google vuelva al ataque de nuevo con buscadores por temática …
ej de un buscador temático de Google:
Google Base > Vacation Rentals:
http://www.google.com/base/s2?a_n0=vacation+rentals&a_y0=9&hl=en&gl=us
Me gustaMe gusta
diciembre 17, 2008 a las 2:41 am |
Estoy de acuerdo con el post y los comentarios
Aunque según la OEPM más correcto sería comparar la marca registrada, idealista.com, con el término «comprar piso» para ver la evolución de uno de los objetivos primarios de los usuarios que acuden a esa web
http://www.google.com/trends?q=idealista.com%2Ccomprar+piso
En el gráfico se ve el crecimiento de la marca pero su vinculación a este objetivo de su mercado.
En la mente de quienes buscan comprar un piso posiblemente idealista si sea una marca pero para la mayoría es un adjetivo.
En el resto de los casos no lo he mirado.
Me gustaMe gusta
diciembre 17, 2008 a las 10:17 am |
@Fede sé que no es lo mismo :) Te invito a que leas mi post si no lo has hecho ya. Verás que justo cuando sacamos marujeo.com fue cuando empezó a crecer las búsquedas de esta palabra… casualidad o no, tiene su gracia :P
Me gustaMe gusta
diciembre 17, 2008 a las 12:32 pm |
hace tiempo que venía observando esto.
google se esta vaciando de búsquedas buenas según los buscadores especializados (top rural es un buscador) se hacen conocidos.
se prevee que google abrirá la compra de marcas a menos que una ley previa lo impida (caso de francia). así ha ocurrido recientemente en uk. en parte es para contrarrestar este efecto que comentais, y que el inventario de búsquedas para colocar adwords no baje en un futuro.
ahora mismo, aunque todavía queda mucho, si las empresas cierran a la competencia la posibilidad de comprar su marca en adwords y la se produce una migración de palabras clave a marcas. se seca un poco la fuente, por decirlo de alguna manera.
Me gustaMe gusta
diciembre 17, 2008 a las 1:30 pm |
[…] Las marcas como palabras clave de búsqueda […]
Me gustaMe gusta
diciembre 17, 2008 a las 8:05 pm |
[…] Fraçois Derbaix publica un interesante artículo comparando la búsqueda de marcas y de palabras genéricas. Hace algunas comparaciones en términos de búsqueda en Google Trends como Idealista vs comprar casa, Infojobs vs empleo o Atrápalo vs vuelos. Las conclusiones que obtine me parecen muy acertadas: […]
Me gustaMe gusta
diciembre 18, 2008 a las 9:50 am |
La apreciación no está mal, aunque creo que es demasiado genérico y atrevido decir que, por ejemplo, atrapalo esta comiendo terreno a vuelos; ya que si miramos la siguiente consulta:
http://www.google.com/insights/search/#q=vuelos%2Cedreams%2Catrapalo%2Cvueling%2Ciberia&cmpt=q
Podemos ver que todas estas empresas están en posiciones similares, y con tendencias de búsquedas muy aprecidas.
De todos modos, hay empresas cuyo dominio es más fácil de recordar y escribir como pueda ser atrapalo.com, rumbo.es, … y otras empresas con nombres anglosajones como lastminute.com o incluso edreams, en donde los usuarios prefieren buscarlo en lugar de escribir su URL.
La idea del artículo es buena, pero veo bastante complicado decir que estas marcas de turismo se están convirtiendo en genérico.
Me gustaMe gusta
diciembre 18, 2008 a las 9:48 pm |
[…] | Kabytes y François Derbaix Gráficos | Google […]
Me gustaMe gusta
enero 3, 2009 a las 12:01 pm |
[…] en otras empresas. No tiene precio que un emprendedor con su experiencia nos regale artículos como las marcas como palabras clave de búsqueda y opiniones de usuarios mejor que recomendaciones de […]
Me gustaMe gusta
enero 8, 2009 a las 7:57 pm |
[…] ha gustado mucho un post de François Derbais, en el que dice que las marcas están sustituyendo cada vez más a las palabras clave en las búsquedas. Tengo esa misma sensación desde hace un tiempo, pero no se me había ocurrido comprobarlo de una […]
Me gustaMe gusta
enero 10, 2009 a las 1:28 pm |
Interesante análisis. Creo que hay algo que queda muy claro: si la marca supera la palabra genérica el éxito de la marca está en alza. Al fin y al cabo como dicen en algunos comoentarios la gente busca en internet aquello que más se acerca a lo que conoce. Si conoce infojobs=empleo busacará infojobs ya que no necesita buscar otra cosa. si no conoce a nadie en salud=? lo que va a hacer es teclear ‘salud’ en google o yahoo y se estará probablemente unos cuantos minutos tratando de encontrar un referente para esa palabra, algo seguro en lo que refugiarse.
Al fin y al cabo, la asociación tradicional marca=concepto sigue vigente. Solo que ahora la asociación es marca=palabra clave
Me gustaMe gusta
enero 12, 2009 a las 9:51 am |
[…] por fin van a creer en el marketing digital y que el SEO se va a ver obligado a grandes cambios. Las marcas continuarán su ascensión como palabras clave de búsqueda, sobre las búsquedas genéricas. El sector lleva diciéndolo hace tiempo: el usuario se está […]
Me gustaMe gusta
marzo 29, 2009 a las 5:10 pm |
[…] rato en la guardería y cumpleaños de nuestros hijos, escribe en su blog un Post titulado ‘las marcas como palabras clave de búsqueda‘, interesante reflexión de la que le ‘robo’ el siguiente gráfico, muy […]
Me gustaMe gusta