En algún momento alguien habrá metido la gamba en los datos geográficos de Google Trends y en España están mezcladas provincias y comunidades autónomas, y los datos de varias comunidades autónomas no incluyen todas sus provincias.
Por ejemplo Barcelona no está incluida en Cataluña:
¿Cuál es el problema?
Barcelona es una ciudad y también es una provincia, pero no una comunidad autónoma. Al sacarla fuera de las estadísticas de Cataluña (CC.AA.) los datos regionales ya no son comparables: Cataluña sin Barcelona no compara con la comunidad autónoma de Madrid o con las demás CC.AA.
Para Toprural Cataluña no está en 6ª posición como lo indica Google Trends for Websites, si no en 2ª posición (según nuestras estadísticas XiTi):
Algunos fallos en la lista de regiones / CC.AA.
Hay unas cuantas provincias más que están incluidas por error en la lista de regiones y que no computan como parte de la región a la que pertenecen:
- Álava y Vizcaya, no incluidas en País Vasco (en este caso el País Vasco sólo incluye Guipúzcoa)
- Barcelona no está incluida en Cataluña
- Salamanca y Valladolid, no incluidas en Castilla y León
En todo caso no es nada grave: se pueden obtener los datos de Cataluña en Google Trends sumando «Cataluña» y «Barcelona» o obtener datos por ciudad desde Google Analytics. Aún así me llama la atención que este fallo esté on-line desde hace años y que siga sin corregirse.
He comprobado las regiones de Francia y de Bélgica y están todas correctamente definidas y no incluyen provincias. De estos 3 países España es el único donde las regiones están mal definidas en Google Trends. ¿Lo corregirán?
Enlaces relacionados:
- Google Trends para Websites: la alternativa a Alexa (26/jun/08)
- Casas rurales en Barcelona (provincia), en Toprural
Actualización (28/04/10): más de 1 año más tarde, sigue fallando y siguen contabilizando Barcelona por separado de Cataluña.
Etiquetas: Google Trends, Métrica web, XiTi
junio 30, 2009 a las 7:49 am |
Estos catalanes que quieren independizarse incluso de Barcelona xD
Me gustaMe gusta