Me sorprende que la mayoría de los periódicos on-line aún no enlacen con las webs que comentan. Por ejemplo con la nota de Toprural sobre la ocupación para el puente de la constitución, ya hemos salido en más de 15 artículos on-line. Todos ellos mencionan a Toprural como fuente de la noticia, pero sólo 2 incluyen un enlace a Toprural: ElMundo.es y 20minutos.es.
Los buenos periódicos que han incluido un enlace:
Los que no han incluido un enlace:
- ADN.es/Pamplona
- DiarioDeNavarra.es
- Sur.es
- ElEconomista.es
- Europa Press Cataluña
- Europa Press Castilla-La Mancha
- Hoy.es
- LaVerdad.es
- Nexotur
- Revista80dias.es – actualización 10/dic/08: enlace incluido
- Soitu.es
- Zoquejo.com
Periódicos 100% on-line que no incluyen enlaces
Algunos Uno de ellos (Soitu, Zoquejo) son es un periódicos 100% on-line, que no tienen versión papel. Me sorprende doblemente que no incluyan enlaces. Viven de la web pero no contribuyen en hacerla viva, con enlaces.
Los periódicos on-line más populares sí incluyen enlaces
De todos los periódicos que se han hecho eco de la noticia hay 2 que están en el top100 de las webs más populares en España, según Alexa: Elmundo.es y 20minutos.es. Estos 2 más populares también son los 2 que han incluido un enlace externo en la noticia. Creo que es un dato interesante para los demás periódicos: los más populares sí enlazan, los menos populares no enlazan…
Etiquetas: En los medios, Toprural
diciembre 9, 2008 a las 12:43 pm |
Los periódicos, sean solo online o con versión en papel, los hacen personas. El problema radica en que aún existen periodistas online que no enlazan, aunque la política del medio sea justo lo contrario.
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 12:46 pm |
Es cierto. Pero creo que no lo hacen por desconocimiento de como poner un link, sino como miedo (poco 2.0.) a pensar que la gente «se va a ir» de su sitio.
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 12:59 pm |
Sí, la verdad es que es algo que no se entiende para nada, en especial como mencionas lo de Soitu que debería de enlazar con más razón que cualquier otro. Creo que todavía le tienen miedo a los enlaces los medios tradicionales. Como dicen más arriba, parecen tener el temor de que te marches de su periódico si encuentras otro enlace. Pero pienso yo que deberían de haberse enterado ya de que pueden poner que por defecto todos los enlaces se abran en otra pestaña no?
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 1:35 pm |
Hay que ser más generosos…
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 1:51 pm |
Veo que, tanto quien escribe como los que han comentado hasta ahora, no se han prodigado mucho por soitu.es. Si no, no se atraverían a afirmar cosas como que
» … uno de ellos (Soitu) es un periódico 100% on-line, que no tiene versión papel. Me sorprende doblemente que no incluyan enlaces. Viven de la web pero no contribuyen en hacerla viva, con enlaces. …»
Puedes ir a cualquiera de las noticias *creadas por la Redacción de soitu*, y verás lo ridículas que resultan esas afirmaciones (y los comentarios al respecto).
Sobre lo que que tenemos miedo a que la genta se salga de soitu.es, cero patatero. Tanto es así que ni siquiera abrimos los enlaces externos en una nueva ventana. Cuando estábamos en elmundo.es, fuimos los primeros en poner enlaces de noticias relacionadas en otros medios, hace cuatro años.
Y lo de pensar que no sabemos hacerlo, no voy ni a comentarlo…
Una cosa es que una noticia de agencia que se procesa automáticamente no tenga el enlace que a tí te interesa, y otra muy distinta de la realidad lo que aquí se cuenta.
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 1:59 pm |
Hola Oscar,
Gracias por tus aclaraciones sobre la política de Soitu de incluir enlaces en los artículos redactados por gente de Soitu, aunque no en las notas publicadas automáticamente. Que sepas que soy fan vuestro, pero que no dejaba de sorprenderme que se publiquen noticias con refencia a «toprural.com» en texto, sin enlace.
Pensando en voz alta: igual no costaría mucho activar los nombres de dominio que vienen con .com por ejemplo.
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 2:42 pm |
Sr Oscar
un poco de humildad por su parte, aun teniendo razon en lo que comentas no estaria de mas mostrar empatia y voluntad de enmienda con este tipo de actitudes que os perjudican a vosotros los que creas contenido creando un ambiente de crispacion
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 3:49 pm |
los has resumido muy bien. solo los muy «online» siguen lo que se tiene que hacer. No hay nada peor que no poder verificar las fuentes. y como comenta @Dani a lo mejor es por medio a que se te vayan. enfin, todo esto ya cambiará porque no les quedará mas remedio que adaptarse a la realidad de las cosas.
Me gustaMe gusta
diciembre 9, 2008 a las 6:02 pm |
Generalizar normalmente lleva a cometer errores puntuales pero yo también digo que la mayoría de los periódicos online no enlazan (al menos por nuestra experiencia)
Otro tema a parte es el de los programas de televisión rollo «zapping» que ponen como fuente p.ej. «Metacafe» sin poner ni la URL :-S
Me gustaMe gusta
diciembre 10, 2008 a las 12:29 pm |
[…] Periódicos on-line que (no) enlazan. Por François Derbaix. […]
Me gustaMe gusta
diciembre 10, 2008 a las 1:09 pm |
Yo voy a romper una lanza en favor de soitu.es; sigo este diario desde su nacimiento y sus periodistas siempre, siempre enlazan, ya sea al NYT, el WSJ o el blog de fulanito, sin distinciones.
Lo que me sorprende es que Óscar haya pasado por aquí a dejar ese comentario y no hayan añadido el enlace.
Me gustaMe gusta
diciembre 11, 2008 a las 9:27 am |
Hola François,
Antes de nada comentarte que desde revista80dias.es aceptamos la crítica, en la que tienes razón, pero queremos matizarla. Es cierto que en la primera versión de la noticia (ya está corregida) no se incluía el enlace. Pero no porque nos dé miedo que la gente se vaya de nuestra web, sino porque la nota nos llegó a través de agencia y el redactor que la pasó no tuvo tiempo de enlazar con vuestro blog. Diferente habría sido si hubiésemos tomado información de vuestro blog, ya que siempre enlazamos con la fuente. De hecho, hay muchas noticias en la web que tienen enlaces a páginas externas e incluso a informes de diferentes autoridades.
Y nada, que aceptamos el pequeño tirón de orejas.
Saludos!
Me gustaMe gusta
diciembre 11, 2008 a las 11:04 am |
¡Muchas gracias David!, por haber incluido en enlace en revista80dias.es.
Me gustaMe gusta
diciembre 22, 2008 a las 12:35 pm |
yo he puesto enlaces en el blog de toprural estoy de acuerdo con toprural.
Un saludo
Carlos
Me gustaMe gusta
enero 12, 2009 a las 11:39 pm |
A mí también me sorprende que no incluyan enlaces. Hoy día es incomprensible.
Además, la imagen que dan es contraproducente.
Me gustaMe gusta
noviembre 12, 2012 a las 9:09 am |
Me paraece una verguenza, sinceramente
Me gustaMe gusta