Invierto en Reclamador.es


Después de invertir en Percentil en febrero 2013, aquí va mi segunda nueva inversión este año: Reclamador.es, la web de las reclamaciones colectivas. El primer sector que cubre son las reclamaciones a aerolíneas por retrasos, overbooking, cancelaciones o problemas con equipaje, pero el plan es ampliar el servicio a otros sectores en el futuro.

Reclamador.es   Tramita gratis la reclamación de tu vuelo

Conocí a Pablo Rabanal, fundador y CEO de Reclamador, hace 6 meses en octubre 2012, por una recomendación de Aquilino Peña, de Kibo Ventures. Pablo estaba desarrollando lo que él mismo acunó como el crowdcomplaining, pero su negocio aún no cumplía uno de mis primeros criterios de inversiones: estar ya facturando, y con un crecimiento mensual superior al 20% en el primer año. Aún así me gustaba cómo trabajaba Pablo y cómo desarrollaba su propuesta de gestionar reclamaciones colectivas. En mi opinión forma parte de un enorme movimiento de fondo: la hora del consumidor ;) que está creciendo de la mano de Internet. Mantuvimos el contacto y me fue consultando sobre algunos temas.

Luego en Noviembre 2012 Pablo se apuntó al campus de Seedrocket Madrid, en él que participo como mentor. Consiguió convencernos a casi todos, y ganó esta edición de Seedrocket. A raíz de ésto, algunos mentores decidimos invertir (Yago Arbeloa, Carlos Blanco, Miguel Arias, …). El compromiso se tomó entonces en Noviembre 2012, pero recién hemos formalizado esta inversión ahora, por un importe total de 100 mil euros. En la empresa también son socios Juan Alvarez (fundador de Amplicate, co-fundador de Toprural y asesor tecnológico de Reclamador), Nacho del Pinedo (CEO del ISDI) y Néstor Garcia-Bravo (abogado).

Desde entonces la empresa está evolucionando muy bien: ya tiene cientos de consumidores que le han confiado la gestión de una reclamación, una tasa de éxito de momento del 100% con decenas de casos ya ganados, una facturación mensual de más de 2.000 euros, y un crecimiento de más de 30% al mes.

Mientras tanto recuerda usarlo, si tu vuelo ha sufrido un retraso de más de 3 horas, si tu vuelo ha sido cancelado, si te ha afectado un overbooking o si te han perdido o dañado una maleta, puedes delegar tu reclamación en Reclamador. Tienes hasta 2 años para reclamar. Lo que suele pasar es que en caso de reclamar a título personal las aerolíneas suelen darte largas hasta que te canses, mientras que con Reclamador puedes estar seguro que se llevarán las gestiones hasta el final para conseguir la indemnización que te corresponde. Además sólo pagas por éxito (un 30% del importe conseguido), y si invitas otros pasajeros a reclamar contigo tendrás un descuento del 10% sobre el coste por éxito que cobra Reclamador.

Bueno, ¿cómo lo ves?

Más info sobre Reclamador en su blog,Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube

Noticias relacionadas:

15 respuestas to “Invierto en Reclamador.es”

  1. pedro Says:

    Yo lo veo un poco caro, usurero. El 30% es demasiado, la gente puede sentirse engañada. Que tal un 15-20%. Más que suficiente.

    Me gusta

  2. Rubén del Amo Says:

    Me parece una excelente idea. Desde luego la tendré en cuenta. Mucha suerte!

    Me gusta

  3. Primera ronda de financiación de reclamador.es | Blog. reclamador.es Says:

    […] https://francoisderbaix.com/2013/03/26/inversion-reclamador/ […]

    Me gusta

  4. Nueva inversión, entro en Reclamador.es | Emprender a golpes (también vale) Says:

    […] Invierto en Reclamador.es (François Derbaix) […]

    Me gusta

  5. Javier Says:

    Por 55 euros me hice socio de la asociación de consumidores en Valenia AVACU y me ganaron una reclamación a Iberia de 2.400 euros (somos una familia de seis personas). Valore el Reclamador y me pareció caro, existiendo alternativas claro.

    Me gusta

  6. SeedRocket » Blog Archive » Reclamador, la startup ganadora del 8º Campus, cierra una inversión de 100.000€ Says:

    […] François Derbaix – Invierto en Reclamador.es […]

    Me gusta

  7. reclamador.es, plataforma online de reclamación de vuelos | Ruta de Ideas Says:

    […] Blog François Debaix […]

    Me gusta

  8. juan Says:

    pues vaya desastre , tengo un amigo que ha reclamado con ellos y encima de no ver un euro, ha terminado pagando las costas del juicio , la compañía aérea ha ganado dinero … a mi que me lo expliquen pero esto tios no tienen ni idea , cuidado con los que les contraten, pq no les explican que pueden pagar las costas y depsues ….

    Me gusta

  9. Reclamador.es, startup jurídica, recibe 500.000 euros en nueva ronda de financiación | Blog de Carlos Guerrero Says:

    […] ha cerrado una nueva ronda de financiación de 500.000 euros, que se suma a los 100.000 euros iniciales de los mentores de SeedRocket obtenidos a principios de 2013, según ha informado la compañía creada para […]

    Me gusta

  10. Primera ronda de financiación de reclamador.es Says:

    […] https://francoisderbaix.com/2013/03/26/inversion-reclamador/ […]

    Me gusta

  11. NATALIA RUM Says:

    ES UNA OPSION PARA TENER ENCUENTA

    Me gusta

  12. Carlos Says:

    La idea es buena pero las tarifas que tienen me parecen muy altas para lo que ofrece existiendo como existen otras opciones.

    Me gusta

  13. Vanesa Says:

    Yo no he tenido problema con reclamador!! En menos de 3 meses tengo la indemnización! La cuota que cobran es alta, pero te despreocupe de todo, y total, el vuelo ya estaba pagado! Responden en seguida, lo recomiendo

    Me gusta

  14. Pedro Juan Betancor Says:

    Sois unos impresentables

    Si tenéis que hacer una reclamación de la hipoteca suelo, NI SE OS OCURRA contar ellos

    El abogado que defendió nuestro caso NO TENIA NI IDEA DEL caso, ni el mínimo argumento para nuestra defensa
    La abogada que tenia que ir, ese día estaba de vacaciones

    En un principio me dijeron que si perdíamos, no tendría que pagar nada Pues tampoco eso es cierto, pagaremos las costas por su mala praxis

    En resumen, hacerme caso Buscaros un buen abogado porque estos son unos estafadores..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: